CARMEN MARÍA FDEZ-KOFBLER CASAS-NEFF 

"Desigual porque es la opinión y el sentir de los ciudadanos de a pie.

2024-12-29

 

Libreopinante 2024

 

En este año que finalizará en escasos tres días, contando el de hoy de la publicación de este artículo, he escogido la opción de hacer un artículo diferente a los demás. Convencida de que la opinión es vida (siempre que se haga con respeto y tolerancia, por supuesto), ahí estoy, teclado en mano, o bolígrafo en papel, da igual, el caso es expresarse. Por ello, como la pluralidad es un crisol maravilloso donde se engendra y se da pie para que nazcan historias que a veces no vemos, aunque las tengamos ante nuestros ojos, considero que opinar es salud, más bien salud pública. Por ello, escribir las efemérides de este 2024, ha sido mi elección. A mi manera, eso sí.

Como parte integrante de libreopinante.es quiero agradecer a todas las personas que dedican ese maravilloso tesoro, que es su tiempo, en leer el contenido, a elegir, de cualquiera de los artículos que dan sentido a este proyecto cultural tan plural y diáfano. Gracias a los articulistas y a los lectores.

2024 es un año que quedará en los anales de la historia. Por diferentes razones. En las efemérides. Sucesos, noticias reales, muchas de ellas tergiversadas, sesgadas. Infinidad de bulos y mucha desinformación. Pero en Libreopinante todo es diferente. En libreopinante.es, todo es real.

Desigual porque es la opinión y el sentir de los ciudadanos de a pie.

Esa opinión que late en los corazones de los que soportan todos los pesos habidos y por haber, para que este país funcione sin estridencias. Opinión que en libreopinante.es tiene su morada.

El año de las susodichas efemérides a nivel estatal, comenzó con una huelga sonada en la compañía aeronáutica Iberia, justo el día 5 de enero del recién estrenado 2024. Al día siguiente, la Princesa de Asturias, asistía a su primera Pascua Militar, como tal. Le siguió la entrada en vigor de la orden del Ministerio de Sanidad, el 10 de enero, que obligó al uso de la mascarilla en centros de salud y hospitales, además de la recomendación de hacerlo en residencias de ancianos, farmacias y semejantes, por el elevado número de casos de la gripe. Una alegría para el bolsillo, el viernes 12 de enero, fue cuando en el Ministerio de Trabajo se acordó elevar el sueldo mínimo de los trabajadores en un 5 %, eso sí, con la negativa de la patronal. Por delante un fin de semana para frotar las manos. El salario mínimo se elevaba a 1134 euros en 14 pagas. Poco a poco, se llega a la meta. El 20 de enero, un temporal de nieve atrapó alrededor de 500 coches en la provincia de Soria, lugar en el que la Unidad Militar de Emergencias de las Fuerzas Armadas Españolas tuvo que intervenir. Las estrellas también intervinieron en la elección de una compañía española que es referente en toda Europa en el ámbito aeroespacial, PLD Space, pues fue seleccionada por la Agencia Espacial Europea, para formar parte de lanzamientos y misiones espaciales, noticia del 23 de enero. España en el cosmos. Quizás, el adelanto de la noticia por parte del firmamento había sido enviada con el bólido brillante que surcó los cielos españoles el 16 del mismo mes. Diez días del paso del bólido, el 26 de enero, Carlos López del Rey, conocido como Carlos Vermut, director de cine, es acusado de violencia sexual. Enero registró 5 asesinatos de mujeres, feminicidios. A día de hoy, son demasiados… En los Premios Feroz, también celebrados el 26 de enero, la película La Mesías, de Javier Ambrosi y Javier Calvo, arrasó con seis galardones. Y casi finalizando el mes de enero, el día 30, al Consejo General del Poder Judicial, se le impedía hacer nombramientos de personas que estuvieran en funciones, ley orgánica que era avalada por el Tribunal Constitucional.

Estas pinceladas sucedieron solo en el mes de enero, pero las efemérides que son reales y sufridas en las carnes de cada quien son otras. Además de las reseñadas, están las enfermedades y muertes que suceden a diario en personas jóvenes, a saber. Los robos, los accidentes de tráfico, los desahucios, las ocupaciones, los despidos, la brecha social, la inseguridad de tantas mermas, el dolor de sentirse perdido, y tantos sentimientos que se suben a nuestra chepa, a los que hay que dar voz. Sí. Eso es.

Porque compartir, solo a veces, es aligerar nuestra carga y asimilar que somos uno de esos peces que están en la red.

Red de la que cada nudo forma parte de las efemérides, porque como bien dice el saber popular: “Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero”.

Pues eso, os esperamos. 


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment

VALENTINA