ALFREDO INFANTES DELGADO 

"Un poeta más de la Poesía de la Conciencia

2025-02-09

Vicente Muñoz

 

Un poeta más de la Poesía de la Conciencia

 El leonés Vicente Muñoz Álvarez es un escritor muy prolífico. Escribe narrativa, ensayos, coordina antologías (entre ellas la conocida 23 pandoras. Poesía alternativa española), participa en otras muchas (como la de Voces del extremo: Antología 1999-2011) y tiene ya una docena de poemarios publicados (entre ellos, el sorprendente Del fondo, reeditado recientemente). Y, además, es editor y ha coordinado también diversos festivales literarios. Y hace crítica de cine, al que es un gran aficionado.

Como gran lector, empezó amando la literatura a base de los cómics, entre ellos El Jabato, viendo mucho cine y abusando de la gran librería (unos 5000 ejemplares) de que disponía en su casa.

Todo esto hace que hoy esté considerado como una de las voces más personales de la literatura alternativa española, conocido también como un exponente más de la denominada Poesía de la Conciencia.

Cuando le preguntan si la poesía sirve para algo, suele responder que depende de cada lector y poeta, de sus intenciones y metas y su forma de enfrentarse a la poesía, y que en mi caso concreto, para hacer de este mundo un sitio mejor. Y si se le pregunta si existe alguna relación entre la política y la poesía, dicen que mucha o ninguna, en función de cada poeta, poética e intenciones. En mi caso, sin duda, porque mi poesía refleja el mundo en el que vivo, esa es mi principal premisa, y la política, en mayor o menor medida, directa o indirectamente, está siempre presente. Y sobre el panorama poético actual dice que demasiado pan y circo, hasta el punto de que el poeta se ve obligado a ser performance, actor, cantautor, y payaso también, para poder captar más audiencia. No me gusta este juego y creo que de hecho está perjudicando mucho a la verdadera poesía.

Pues ya está. No os digo más. Aquí tenéis algunos poemas seleccionados suyos. Y si queréis conocer más, leed sus libros y acudir a las redes, como siempre.

Jardín interior

 

En una terraza

de unos 2 metros

cuadrados

frente

a la autovía

macetas con

tomates pimientos

cilantro maría

las plantas

de mi nuevo jardín.

Nada que ver

con el anterior

exuberante

y frondoso.

Pero todas

las mañanas

al despertarnos

lo regamos juntos.

Y está

dando frutos.

 

***

 

Poesía

 

El único refugio

la única salida

 

el único lugar

donde acudir

 

cuando en tu interior

todo está ardiendo.

 

***

 

Vecinos

 

Oigo a la vecina del cuarto llorar

dios mío grita dios mío

y los tabiques de esta casa son tan finos

 

puedes escuchar a la gente

roncar discutir hacer el amor

días terribles en los que darías la vida

por disfrutar sólo el silencio

 

como si se hundiera el mundo encima

así de lenta cae la lluvia

gota a gota

la puerta del patio el ascensor el tocadiscos

 

todo tan cansino

y lánguido a mi alrededor.

 

***

 

Fronteras

           

están primero

las metas

 

lo que te gustaría ser

cómo desearías estar parecer

dónde querrías llegar

 

y están después

las fronteras

 

lo que realmente eres

cómo estás pareces

dónde te encuentras

 

asumirlo lleva

toda la vida

 

***

 

La sed

           

los años

los recuerdos

las pérdidas

 

las ilusiones

y los fracasos

 

los buenos momentos

los desengaños

 

el ansia

y la sed

 

el corazón

y la piel

 

lo que fuimos

 

es

 

lo que somos

 

hora de

sumar las cuentas

 

***

 

Caja de hueso

           

a veces

donde no la buscamos

 

tan cerca

y tan lejos

 

dentro de nuestra

caja de hueso

 

la perla brillando

en el corazón

 

***

 

Disidentes

           

barriendo

las calles

 

desde

hace siglos

 

los poetas

 

granos

en el culo

 

reciclando

la mugre

 

de la sociedad

 

***

Travesía

           

no importa

 

el camino

el riesgo

el esfuerzo

 

sólo la meta

 

llegar

 

sin desplomarte

 

al fondo

de ti

 

***

 

Tregua

 

A veces,

justo en medio

de la desesperación y el caos,

cuando todo parece perdido,

la vida nos concede

una pequeña tregua:

 

la clave de un poema,

los preparativos de un viaje,

la llamada de un amigo,

la magia de un atardecer.

 

Días de luz en los que,

sin saber por qué,

se declara el alto el fuego,

y todo parece

fluir de nuevo en tu interior.

 

Aunque en el fondo,

en lo profundo,

se siga escuchando

el fragor de la lucha.

 

***

 

Soledad

 

Es tanta soledad

las noches insomnes de hotel

las sábanas frías

los lánguidos desayunos

las monótonas cafeterías

las horas al volante

los restaurantes vacíos

las sobremesas espesas

las cenas frugales

los latidos negativos

lo que a largo plazo

erosiona

lo que hace tan duro

este oficio.

 

***

Donde se oculta el sol

 

La extraña historia

de nuestras pequeñas vidas

la sucesión de momentos

que no existen

la necesidad imperiosa

de estar solo

mi escepticismo forzado

frente al mundo

lo que busco

y nunca encuentro

la esperanza

de ver brillar el sol.

 

***

 

 darlo todo

y dejarme

en el intento

la piel

para caer

en picado

de nuevo

al vacío

 

***

 

 lo que te contaron

no era verdad

lo que soñaste tampoco

de lo que te prometieron

ni hablar

 

***

 

los escritores serios

no se comen una puta rosca

 

en suma

 

pero son libres

y auténticos

 

doy fe

 

***

 

Mar adentro

 

esta corriente

mar adentro

mi lucha

 

lo que arde

al fondo

de mi corazón

 

esta deriva

mi naufragio

mi angustia

 

lo que nadie

más que yo

puede contar

 

mi apuesta

suicida

por la literatura

 

***

 

Crisis

 

lo peor

de los días de ruta

 

sin duda

 

las noches

de insomnio

 

pese

a los somníferos

 

los desvelos

los zapatos

las pesadillas

 

la crisis

 

rugiendo

como una bestia herida

 

dentro de mí

 

***

 

una mujer

de unos 50 años

en la cola

de la estación

de autobuses

un domingo

por la tarde

en madrid

 

se vuelve

llorando

y me dice

 

qué mala es

la soledad

 

la soledad

 

y a continuación

 

mientras

la cola avanza

 

me cuenta

jadeando

su historia

 

aunque

no es la historia

(de por sí tremenda & triste)

lo que más

me impresiona

 

sino

la decadencia

que evoca

 

rodeada

de gente

en madrid

 

aislada

del mundo

 

metáfora de

animal perdido

 

***

 

Cola para genocidio

 

(para un cuadro de Velpister)

 

ahí van

 

de la mano

 

como ovejas

para el matadero

 

en fila india

 

confundidos

desilusionados

ciegos

 

víctimas

del consumismo

del capitalismo

del desempleo

 

ahí van

 

como ovejas

 

de la mano

para el matadero

 

***

 

Zona

 

Qué difícil

entender el mundo

tener la conciencia tranquila

cumplir con todo a tiempo

reciclarse estar al día

no desesperarse acobardarse

deprimirse abandonarse

no enfermar

 

qué fácil

desfallecer

arrojar la toalla

elegir mal el camino

qué pequeños somos

cuánto nos exigen

qué jodido nos lo ponen

y qué fácil es fallar.

 

***

 

Infancia

 

lo que te contaron

no era verdad

lo que soñaste tampoco

de lo que te prometieron

ni hablar

 

esas

son las piezas

 

derribar

para construir

 

destruir

para edificar 
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment