![]() |
CARMEN MARÍA FDEZ-KOFBLER CASAS-NEFF "El Estado de Derecho, es otro valor. |
2025-04-06
Kit de supervivencia
Según dicen, la Unión Europea se erige sobre unos cimientos a los que han dado forma unitarios valores que, al estar inscritos en la UE, como que son de mayor importancia.
Dignidad humana. Uno de ellos es la dignidad humana. Sí, ese valor que adquirimos al nacer, ese valor intrínseco que nos acompaña de por vida, el mismo que debe de consumar con los derechos sociales, culturales y económicos. Por lo cual, en la UE este derecho, supuestamente, es inviolable.
Libertad. La libertad, es otro valor como palabra fundamental que abandera otro de los derechos, inscrito como título II en el European Union Agency for Fundamental Rights, en el que queda expresa la libre circulación de personas y mercancías, también el de residir en dicho territorio europeo y demás.
Democracia, valor legitimado en la UE por el pueblo, mediante el Parlamento Europeo además del Consejo de la Unión Europea y el Consejo Europeo, que, aunque suenen casi igual los dos anteriores, son diferentes. El Parlamento es elegido por el electorado de cada país integrante, el Consejo de la UE, es el elegido por los “ministros”, y el Consejo Europeo es el formado por los jefes de gobierno nacionales.
Igualdad. Respecto a la igualdad en la Unión Europea, está escrito que es un derecho. En él se ampara el equilibrio e igualdad entre hombres y mujeres en la vertiente laboral sin discriminaciones algunas.
El Estado de Derecho, es otro valor.
Valía que se encarga mediante la ley de que la dignidad humana, la libertad, la democracia y la igualdad, se ejecuten en plenitud, oponiéndose con este valor a las maniobras que los Gobiernos pretendan llevar a cabo de forma arbitraria en detrimento de todas las personas.
Derechos humanos. Valor que defiende el derecho a la vida, a la integridad de la persona como individuo, prohibiendo con ello la tortura, los tratos violentos, degradantes y por supuesto la pena de muerte. Con la prohibición expresa de la esclavitud, de la eugenesia (estudio proto-científico sobre el uso no-coercitivo de tecnologías genéticas y reproductivas), de la clonación humana y de los trabajos forzados. Derechos humanos que están protegidos en el Tribunal de Estrasburgo y Corte Europea de Derechos Humanos.
Al parecer, está escrito que todos estos valores incluyen la defensa de la solidaridad y la justicia, que forman parte de una paz garante y duradera en el tiempo para todas las personas que habitan en Europa.
Todo muy bien. Aunque la lucha por el cumplimiento de los derechos es perenne e incesante.
Y ahora, nos alertan con un Kit de supervivencia de 72 horas. Un kit con el que nos preparan sobre otra debacle que está por venir, otro cambio en el orden establecido como vida conocida en el que la seguridad explota y se canaliza con el miedo hacia el ficticio amparo y la protección de una “mochila” que nos salvará. En dicho kit nos aconsejan que contenga por persona, como mínimo 5 litros de agua embotellada, alimentos en conserva, por supuesto, no perecederos, una radio a pilas, una linterna, una batería de repuesto para el móvil (¿y dónde vamos a enchufar el móvil?), un hornillo y gas envasado de repuesto, combustible, cerillas, velas, medicamentos esenciales (¿y las personas dependientes?), botiquín (tiritas, esparadrapo, alcohol, gasas), navajas, dinero en efectivo, cargadores solares, (¿de?), artículos de higiene, algún encendedor, y pilas, muchas pilas,
¿Cuánto costará un kit de este contenido?
Creo que es una inversión cuantiosa de forma individual, que, además, multiplicada por el número 741.651.840 que corresponde a las personas que habitamos en Europa arrojan una cantidad exorbitante y muy jugosa. Al parecer para que la bandera ondee hay que pagar.
Este kit es una bolsa para un desastre…, a la que han bautizado como BOB, bolsa GOOD, PERK, QRB, la cual debe contener todo lo preciso por si hay que hacer una evacuación de tu zona de confort en una situación límite. ¿Qué están maquinando para nosotros, para los pobrecitos de a pie?
Cualquier persona que haya viajado en avión debería saber que en el equipaje-herramientas de los aviones existe en cada vuelo, por si acaso, un kit de supervivencia por pasajero. Algo semejante al susodicho Kit, pues el peligro siempre acecha. Aunque a veces, las circunstancias, desequilibran el orden de las prioridades, lo primero pasa a otro lugar, y la emergencia ocupa el primer término: al parecer, el Objetivo 55 de la UE de reducir las emisiones de CO₂ y gases de efecto invernadero de los vehículos a motor, ha quedado atrás, ya no es importante, ahora el miedo se nos está inoculando lentamente, una vez más. En esta ocasión, con la preparación de un kit para 72 horas.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.