MAMEN S. P. S. 

"¿Cuál es el precio?

2025-03-23

Compro oro

Los reclamos para comprar y vender siempre han sido diversos y muy comunes. Que junto con las diferentes técnicas que inventan los más avispados para atraer a futuros clientes, no cesan en bombardearnos por todos los medios de comunicación en multitud de negocios.

Al parecer, cada día la picaresca de trajinar se moderniza con una nueva arremetida que el capitalismo se encarga de asestarnos para aumentar y mover sus caudales de un meridiano a otras ubicaciones de este redondo mundo.

Compro Oro, es una empresa líder en la compra y empeño de metales preciosos, además de joyas.

¿Quién no ha visto un cartel publicitando dicha empresa flanqueando la tienda en lugares bien visibles para los viandantes? Ese cartel en letras negras y fondo amarillo que invita a pasar, tienda que se ha convertido en algo habitual en nuestros barrios, para que nos desprendamos del oro que guardamos “como oro en paño” valga la redundancia y desestabilicemos nuestros bolsillos, herencias y recuerdos familiares.

A saber, una onza equivale a 28,3495 gramos de peso. Por lo cual, dependiendo del peso de la alhaja la cantidad que nos pagarán en el empeño será el resultado de la operación matemática que se haga en la calculadora. Dígitos negros, fríos y decepcionantes siempre que se empeña nuestro oro.

Una pregunta, ¿las balanzas que hacen el pesaje están homologadas? Supongo que sí. ¿El peso que arroja las balanzas es real?

¿Cuál es el precio?

El precio al que se paga el dorado metal y el plateado oscila dependiendo del mercado. Y digo oscila, porque en estos tiempos en los que las convulsiones se manifiestan con decisiones veleidosas, en la gran potencia de EE. UU., se están haciendo acopio de oro.

Millones y millones de lingotes se están fundiendo en Europa para satisfacer las ansias del sueño americano que los desmembrará en pequeñitos lingotes.

Aquí en Europa, la vieja Europa, los bancos de oro tienen mucha historia, y es Suiza y Países Bajos quienes encabezan el ranquin en las reservas de oro. Hoy, un lingote de oro de 20 gramos cuesta 1844,32 euros. Pero para sorpresa de todos ustedes, les añadiré un dato curioso, pues resulta que, en Asturias, en un pueblo llamado Tapia de Casariego, se halla la reserva de oro más grande de toda Europa. Increíble. Al parecer, bajo sus tierras se encuentran 32.000 kilos de oro. Es que España es muy grande en todas sus vertientes, dimensiones e historia.

Tapia de Casariego, una pequeña población costera tiene en su término la mayor mina aurífera sin explotar de la vieja Europa. Pero este municipio que limita con el Cantábrico ha apostado por otro tesoro, el que le ha dotado de una belleza sinigual, el de la naturaleza, y por dicha razón la playa del Anguileiro alberga una de las pruebas más afamadas del Campeonato Mundial del Surf.

No todo lo que reluce es oro, cierto, aunque yo me quedo en el presente del oro líquido, que también es un tesoro. Ese AOVE que tenemos en Jaén sin parangón cuyo cultivo es un tesoro heredado de culturas milenarias, porque el tiempo también es oro.

Así que, cuiden de empeñar sus “oros”, pues como decía el sabio de mi padre: “Hija, el que vende remata”. 


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment

ARTESANOS DEL CONFORT