![]() |
|
2023-09-10
Generar polémica
Al parecer, en este país, España, desde que tengo conciencia, he venido escuchando que el deporte rey es el fútbol. A día de hoy, creo que ha dejado de ser el pasatiempo más importante, habiendo sido destronado por el hábito de “generar polémica” de absolutamente todo.
Por ejemplo: Si la AEMET (Agencia estatal de meteorología), cuyo neutral objetivo es la de prestar servicio al público en general con las previsiones del tiempo, alertando a la población de posibles efectos adversos, no cumpliese su función, el presente sería otro muy diferente. En mi opinión, deberíamos de estar agradecidos porque más vale prevenir que curar, y no tener que lamentarnos por falta de informaciones que nos pueden proteger la vida.
Pero no es el caso, ahora resulta que las previsiones de la AEMET, que están basadas en cálculos matemáticos, físicos y científicos, también son centro de “reflexiones” y mensajes en las redes sociales por parte de los políticos, creando nuevas dianas y generando polémicas, a pesar de que haya habido fallecidos y desastres mayores con esta Dana que nos ha visitado recientemente. Pero los políticos no se contentan de que el mal de esta DANA haya sido menor, teniendo que declarar algunas zonas devastadas como catastróficas, sino que consagran su tiempo a incidir y opinar sobre algo que no entienden de forma científica, la meteorología.
Y yo pregunto a cualquier persona que haya tenido la suerte de no sufrir en su zona de confort los efectos de un efecto extremo meteorológico, ¿saben quién se hace cargo de los daños de quienes sufre, por ejemplo, una inundación, o los efectos de un huracán? Hay situaciones que no se pueden prevenir, cierto, pero otras sí. Pero lo que sí deberían de saber es que los milímetros y los centímetros solamente se pueden señalar en un mapa con escalímetros, instrumentos específicos de técnicos (expertos), y no instrumentos de políticos (no expertos).
Obviar, que todo lo malo que ocurre en una nación y que se debe de mejorar, es de extrema idiotez, pero a veces se evita hacer esas mejoras maquillando el panorama con fake news, a las que por desgracia nos están acostumbrando por los cuatro costados, las veinticuatro horas del día, y además con la coletilla y con la disculpa de que hay cosas más importantes de las que hablar, teniendo que ser consecuentes con el tema que ya de por sí es importante, como es el caso del acoso en el puesto de trabajo.
Tema este muy importante. Tan transcendental, que ha sido el deporte rey, el mismo que lo ha reivindicado sin quererlo, por la natural supremacía de un impresentable que jugaba a ser un dios.
Eso es, el fútbol masculino ha puesto el tema del acoso hacia la mujer sobre la mesa. #seacabó. Y que, sin los evidentes hechos dejados a la luz pública por tantas cámaras, la bobería de su máximo dirigente, el “expresidente” Luis Rubiales, seguiría oculta y muy apoltronada en el sillón del mandamás del fútbol.
Y ahora, a chapotear en el barrizal, pues, de aquellos polvos estos lodos. Que se atenga a las consecuencias, que con la falta de humildad que abandera ha generado polémica, pues la Campeona del mundo del fútbol femenino, Jennifer Hermoso, ha puesto una denuncia ante la fiscalía general del Estado como herramienta de defensa para ella.
Entiendo y respeto que cada quien, dependiendo del nivel y de la calidad de vida, vea el horizonte con una visual diferente. Pero, han de saber los que se encargan de generar polémicas que es verdad que las mujeres hemos avanzado en derechos desde el Neolítico, pero también que nos queda mucho por mejorar para poder vivir y habitar en igualdad en esta sociedad misógina, en la que, durante unos 365 días, un año, siguen ocurriendo cosas tremendas y aberrantes como la que hay hombres que siguen matando mujeres.¿Qué clase de persona sería usted si hubiera quedado huérfano con diez años porque su padre hubiera asesinado a su madre? Creo que, a veces, no queremos darnos cuenta, y solamente nos refugiamos en generar polémica…