hemos pasado por la peor época de nuestras vidas desde 2020, tras la pandemia del covid, con las penurias que nos han acompañado a nivel internacional. El estado de concienciación sobre esta situación singular y asfixiante, entre las que se encuentran la guerra, la falta de libertad, el hambre, la migración a Europa, la precariedad en bienes necesarios y urgentes..., debe de llevarnos a una total armonía entre los seres humanos.

2023-08-13


Cómo nos lamentamos cuando una persona joven muere sin haber sufrido, en su caso, grandes contratiempos, ni enfermedad grave, y sin haberse quejado a tiempo para poder socorrerla. Entonces a todos nos sorprende. Y si alguien no tiene la capacidad de aguantar la situación por la que está pasando, en mayor cuantía debiéramos de considerarlo y socorrerla. Pienso que quizá esta pandemia, la muerte precipitada de nuestros padres o esta crisis persistente, es seguro que han desencadenado factores por los cuales nuestra mente se ha resquebrajado y nos ha condicionado en nuestras expectativas y deseos de vivir quedando vulnerables. Por ello, siempre deberíamos de dar la voz de alarma, pidiendo ayuda para que alguien acuda a nuestro lado —que de seguro acudirán— para socorrernos en la encrucijada: el amor humano siempre resurge como un germen, a la expectativa de activarse al menor síntoma propiciatorio. En general, creo que hemos pasado por la peor época de nuestras vidas desde 2020, tras la pandemia del covid, con las penurias que nos han acompañado a nivel internacional. El estado de concienciación sobre esta situación singular y asfixiante, entre las que se encuentran la guerra, la falta de libertad, el hambre, la migración a Europa, la precariedad en bienes necesarios y urgentes…, debe de llevarnos a una total armonía entre los seres humanos. No hay mayor empresa que la actitud de ser generosos y caritativos con los que lo necesitan y así, todos unidos, conseguir las mejores cuotas de bienestar y desarrollo para la Humanidad.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment