17-07-2022

En el instituto donde llevo trabajando estos dos últimos cursos, un instituto de enseñanza secundaria y de Formación Profesional, donde se imparten, aparte de estos estudios, Bachiller, Bachillerato Internacional, Bachibac, Formación Profesional Básica, …. hay matriculados este curso 1800 alumnos/as y somos más de 150 profesores/as.

Un instituto puntero, gracias a las inquietudes del profesorado de todos los departamentos, que participa y pone en marcha decenas de proyectos educativos, autonómicos, nacionales e internacionales. El profesorado se involucra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de su alumnado y genera proyectos innovadores que enriquecen al alumno/a y potencian las salidas profesionales y educativas.

Yo trabajo en otra comunidad autónoma, no en Andalucía, y tiene cuatro veces menos población que Andalucía. Una comunidad también que arrastra el paro estacional, la miseria y la monoactividad económica.

¿Saben ustedes cuantos institutos de la provincia de Jaén imparten los estudios de Formación Profesional de la familia profesional a la que pertenezco? Once. Once institutos en toda la provincia para 12 títulos profesionales de grado superior y grado medio. Y de esos 11 institutos, ninguno tiene más de 2 títulos profesionales de la misma familia profesional.

¿Saben ustedes cuántos institutos en la provincia donde trabajo imparten los estudios de Formación Profesional de la familia profesional a la que pertenezco? TREINTA Y SIETE. Treinta y siete institutos para una población ligeramente superior a la provincia de Jaén, pero geográficamente es una cuarta parte de nuestra provincia (o menos aún).

Los índices de contratación en los estudiantes que cursan un grado superior o medio de formación profesional son muy altos, en casi todos los estudios que se ofrecen. Pero resulta que, si la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía no invierte en abrir más ofertas de estudios en más institutos de la provincia, difícilmente podrán cursarlos los estudiantes jiennenses (por la lejanía, por la alta demanda en aquellos que existan, …) y seguiremos en más de lo mismo: poca oferta educativa en los estudios que tienen salidas profesionales y que podrían ayudar a revertir la despoblación.

Pero lo más vergonzoso, conocedor que soy profesionalmente en este sector, es que insistan a través de campañas mediáticas pagadas con dinero público, en que están apostando por la Formación Profesional en Andalucía y que siguen la ruta marcada por Europa de potenciar y crear más centros de Formación Profesional. La realidad, no las noticias pagadas, indica que nada, no han hecho nada por estos estudios que ofrecen unas salidas profesionales más altas a los estudiantes.

De hecho, la nueva ley educativa (otra más) establece que los estudiantes que estén cursando el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo), las prácticas laborales, tendrán también un salario mientras están en ese periodo, facilitando con ello la posible contratación en dichas empresas y que garantiza el esfuerzo y la dedicación, potencia la iniciativa y el compromiso, y establece un marco común de aprendizaje laboral-educativo en el que la presencia del alumnado en las empresas supondrá, realmente, el último paso previo de formación profesional desde el centro educativo al mercado laboral.

Pero si la política educativa del PP sigue situada en esto es lo que hay y no se crean más líneas de estudios en los institutos públicos dependientes de su consejería, sucederá que aparecerán franquicias (como ya están apareciendo en otras capitales) de centros de estudios privados de FP que, pagando religiosamente, ofrecerán esos estudios que la Junta niega a los estudiantes en nuestra provincia y que podrán cursarlo con las promesas de contratación con aquellas empresas que tengan los convenios de prácticas.

Que existan centros formativos privados no es nada malo. Lo que intento establecer es la línea temporal de la causa-efecto: Si no abren líneas de estudios en centros públicos, entonces las abren los centros privados. Llamadme malpensado, pero esto no es casualidad, sino causalidad.

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment