![]() |
|
2023-11-19
Mi yo digital
Tenía 15 años cuando creé mi primera red social, estaba emocionada por tomarme fotos con mis amigas, editarlas y poner frases divertidas, era sumamente atractiva la curiosidad de poder observar la intimidad de alguien más desde mi computador y con ello mimetizar nuestra existencia a que vamos por un camino adecuado al tener la guía digital de los estándares sociales (lo que también sería un arma de presión social). Poco a poco esas frases, esas fotos y hasta esas amigas iban evolucionando para ir
expresando en mi cuenta una versión más genuina que no solo quería seguir la moda.
Conforme me fui interesando más en el estudio de la conducta y el pensamiento humano, mi introspección se veía reflejada en mis redes sociales y tomé consciencia de que quería que mi versión digital fuera real y aportará algo positivo en redes sociales.
Fui comprendiendo que no solo es una foto, ni una frase, si no, el reflejo inconsciente o consciente de los usuarios, no es solo observar el buen ángulo o luz de la foto, si no, observar lo que aprecian en la vida, lo que les motiva, así como hasta sus ideologías, dejando de ser una superflua experiencia en una muy reveladora, el que se llamen ‘perfiles’ sí que nos pueden revelar mucho sobre los perfiles psicológicos de las personas, podemos conectar con los profundos y poetas, así como con los estéticos y artistas, ¿te has preguntado sobre qué dice tu perfil sobre ti?, ¿es una versión congruente y auténtica de lo que eres en la vida real? Y a menudo en estos últimos años yo me pregunto… ¿qué me está diciendo de mí misma estos deseos de publicar esta foto, o esta frase, o este estado?, ¿es para mí o quiere demostrar algo, una carencia, una distracción, una inspiración? Puede ser una experiencia tan profunda, íntima y creativa como queramos, ¿qué le diría tu yo digital a tu yo de carne y hueso? Escribo este artículo para compartir lo valioso que puede ser nuestra participación en redes sociales, sobre todo porque nos revela pedazos de nosotros mismos, pudiendo ser una experiencia positiva si sabemos que consumir digitalmente y más que perdernos en ella, siempre podemos usar estos caminos de proyección para conocernos más.