... profundamente una cuestión de Derechos Humanos el momento de exponer y defender: el conflicto israelí-palestino |
2023-10-22
Palestina-Israel
Debe ser profundamente una cuestión de Derechos Humanos el momento de exponer y defender: el conflicto israelí-palestino, para el respeto de los dos pueblos que lo están viviendo. Y, especialmente, por decencia para aquellos que no lo están viviendo directamente. Con el fin de lograr una solución efectiva, ambas partes deben estar dispuestas a comprometerse y negociar. No más matanzas y asesinatos, ni en este momento ni en el futuro. Un acto de terrorismo no puede propiciar una guerra, ya que es una acción inhumana y una barbarie. Asimismo, no contribuye a solucionar nada; debido a la reciente existencia de las experiencias sobre este asunto —11S—. Atentado y crimen de guerra, monta tanto, tanto monta…
Luego ahora, la presencia de mediación internacional se encuentra en un momento de retraso en la necesidad de solucionar el conflicto. El momento central es la solución de los dos Estados, cuyo objetivo es asignar el territorio del antiguo mandato británico de Palestina, ubicado al oeste del río Jordán, para la creación de dos Estados separados e independientes: el Estado de Israel y el Estado de Palestina. La estabilización de la región no solo beneficiaría a los ciudadanos israelíes y palestinos, sino que también tendría un efecto positivo en la estabilidad y la seguridad en el Medio Oriente y el mundo en su conjunto.
Y mientras tanto, el Derecho Internacional no está y; no se le espera. Por esta razón, en él recae la mayor responsabilidad y persiste la Historia de conflicto y desconfianza: Décadas de violencia y desconfianza mutua han creado una barrera emocional que dificulta la resolución del conflicto.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.