INFORMACIÓNNOTICIAS
...No puedo ni enfermar, no tengo derecho a parar. 

2025-04-01

 

30 de Marzo: Día para Reconocer el Trabajo del Hogar

REDACCIÓN /LIBREOPINANTE

HOAC JAÉN Y PASTORAL DEL TRABAJO CON LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR: 30 DE MARZO, UN DÍA PARA VISIBILIZAR SU LUCHA.

Jaén, 30 de marzo de 2025.- No hay casa sin manos que limpien, sin cuerpos que cuiden, sin trabajo que sostenga la vida. Pero en demasiadas ocasiones, esas manos y esos cuerpos permanecen en la sombra, invisibles en los derechos, visibles solo en el servicio.

Hoy, 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, alzamos la voz desde HOAC Jaén y la Pastoral del Trabajo en apoyo a esas mujeres —unas 40.000 en España, la mayoría migrantes— que cuidan a niñas y niños, a personas mayores, a hogares que no son los suyos. Muchas de ellas internas, atrapadas en jornadas interminables, sin contrato, sin apenas descanso. Un trabajo imprescindible, pero precarizado. Una labor de cuidados que sostiene el mundo, pero que sigue sin el reconocimiento debido.

María llegó a España con la esperanza de un futuro mejor. Pensó que, trabajando como interna, podría salir adelante. Pero la realidad fue otra: “Me dijeron que iba a tener mis horas libres, pero al final estoy disponible las 24 horas del día. No puedo ni enfermar, no tengo derecho a parar”. Su historia no es única. Es el reflejo de un sistema que explota a las trabajadoras del hogar y normaliza su sacrificio. Nos unimos a la denuncia que hacen colectivos como la Asociación de Trabajadoras del Hogar “Nosotras” de Granada, recordando el apoyo que mostramos asistiendo a la manifestación organizada por ellas el año pasado.

La lucha sigue, porque las trabajadoras del hogar no pueden esperar más. Exigimos, por un lado, la mejora de las condiciones laborales de las empleadas internas, incluyendo la reducción de la jornada y un reconocimiento salarial justo; por otro lado, la clasificación profesional que diferencie las tareas domésticas de las labores de cuidado personal; apoyo económico a los empleadores, con incentivos y medidas similares a las de otros sectores y por último, mayor vigilancia y control por parte de la administración para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral.

Este comunicado no es solo un grito al aire. Queremos que resuene en cada una de las parroquias donde participamos y en cada espacio donde las trabajadoras del hogar se organizan y se apoyan entre sí. Porque su lucha es la nuestra, la de la Iglesia de Jaén, porque su dignidad es la de todas. HOAC Jaén y Pastoral del Trabajo no las olvida, las apoya.

Cuidemos el trabajo, cuidemos la vida de estas trabajadoras del hogar y cuidados.

“Pienso en tantas trabajadoras del hogar que ganan el pan con su trabajo: humilladas, despreciadas… ¿Cómo las tratan? ¿Cómo personas o cómo esclavas? ¿Les pagan lo justo, les dan vacaciones?…” Papa Francisco. 


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment