SOCIEDAD

"la mujer en la Colonización de Sierra Morena.

 

2024-03-10

REDACCIÓN/LIBREOPINANTE

CARBONEROS. El pasado viernes día 8 de marzo, Día de la Mujer, la investigadora Carmen María Fdez-Kofbler Casas-Neff ofreció una ponencia que versó sobre la figura de la mujer y su trayectoria a lo largo de la historia.

La charla fue a las 19:00 horas en el edificio del Pósito de Labradores, que data del siglo XVIII, en Carboneros (Jaén). La ponencia comenzó con los agradecimientos a los colaboradores y a los numerosos asistentes al evento por la labor que están llevando a cabo en el ensalzamiento de la celebración del LXXX Aniversario de la Virgen de los Dolores de esta población.

En dicha exposición, Carmen María Fdez-Kofbler Casas-Neff explicó el significado del corazón con los siete puñales, imagen que aparece en el cartel anunciador de la ponencia, instruyendo de las palabras escritas en los evangelios canónicos de Juan, Marcos, Mateo y Lucas. También habló de los evangelios apócrifos, de los que citó el de María Magdalena, haciendo un repaso por la historia y secuencias de María, como madre de Jesús.

La investigadora, explicó que todos los puñales tuvieron importancia en la vida de María, como mujer y como madre, pero fue el 5.º cuando falleció su hijo en la Cruz, en el que matizó como la Coronación de María con el mayor de los desgarros.

El arte escrito y plasmado sobre el lienzo también formó parte de la tarde, con reseñas de Lope de Vega, de Leonardo da Vinci, de Artemisa Gentileschi y de Picasso.

Como colofón, la investigadora habló de la Iglesia de Carboneros y de sus arquitectos, explicando los símbolos que la identifican.

La ponencia acabó hablando de

la historia de la mujer en la Colonización de Sierra Morena.

Mujeres colonas alemanas y españolas que dieron vida a esta tierra con esfuerzo y esperanza. Hito único ocurrido a finales del siglo XVIII durante el reinado de Carlos III, remarcando en la exposición hechos reales y magníficos embargados de la historia que las mujeres escribieron con su trabajo y con mucha resiliencia, como fue el hecho de que repartieran tierra y aperos de labranza a una mujer de estado civil soltera, todo un hito en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, y que con exclusividad este hecho abanderando la igualdad ocurrió en Carboneros, colonia de dichas NN. PP. de Sierra Morena.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment