![]() |
|
2023-11-19
El nuevo recorte a Jaén
Entre tanto ruido y radicalismo de la derecha, que no es capaz de aceptar el mandato constitucional ni respetar el sistema parlamentario, así como sin quererlo, el martes 31 de octubre, víspera de Festivo, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobaba, queriendo pasar de puntillas, el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2024. El quinto Presupuesto de Moreno Bonilla, ya que el de 2021 fue prorrogado para 2022, para entrar en el sexto año de Gobierno Moreno Bonilla.
Las cuentas andaluzas vuelven a crecer para 2024 y vuelven a ser, en créditos iniciales, las mayores de la historia. El Presupuesto andaluz llegará hasta los 46.753 millones de euros, es decir, 1.149 millones de euros, un 2,5 % más, que en 2023.
Pero, una vez más, con Moreno Bonilla, la provincia de Jaén no sale bien parada. De los 46.753 millones de euros totales del proyecto de Presupuesto,
solo poco más de 5.809.700 millones se destinan a inversiones y para Jaén
dicho dato es peor aún: si en 2023, las previsiones iniciales era invertir más de 390 millones de euros, en 2024 la cifra baja a escasos 320, lo que supone una reducción de la inversión en más de 70 millones de euros. Dicha cifra inversora representa el 5,5 % del total de la inversión andaluza, mientras que la provincia de Jaén, si queremos seguir lo dispuesto en la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía de Andalucía para con las inversiones del Gobierno de España en Andalucía, representa el 7,4 % de la población andaluza. También podemos decirlo de otra forma, Jaén pierde, inicialmente, 115 € de inversión por habitante respecto a 2023, pasando de 626 € a 511 € por habitante.
En cualquier caso, poco importa esa cifra —como están leyendo, en todo momento, hablo de créditos iniciales, inicialmente, etc.—, ya que, a 30 de septiembre, en el transcurso de la ejecución presupuestaria, esos créditos iniciales para inversiones de 390 millones de € se han ido reduciendo, vía modificaciones presupuestarias, hasta los 120 millones de € y, lo que es peor, la ejecución de esas cantidades solo va por los 40,5 millones de € a falta de 3 meses —entonces— de concluir el ejercicio presupuestario. Por tanto, da igual la cantidad, todo es propaganda institucional y espectáculo informativo.
¿Y esto en qué se traduce? Dos cuestiones pueden resumirlo: primero, no hay ni un solo proyecto, marca Moreno Bonilla, marca Partido Popular, que sea tractor, potente o emblemático para la provincia de Jaén en sus ya 5 Presupuestos autonómicos; y, segundo, durante los ya casi 6 años de Gobiernos Moreno Bonilla no paran de repetirse una y otra vez los mismos proyectos que no se ejecutan y que, en su mayoría, ya venían trabajados de 2018, de los Gobiernos socialistas.
Algunos ejemplos. Mientras que el Proyecto de Presupuestos incorporaba unos 200 millones de euros para metros y tranvías en Andalucía, al tranvía de Jaén solo se destinan unos 3,5.
Mientras que a la provincia de Málaga se destinan unos 127 millones de euros provincializados para infraestructuras sanitarias, a la provincia de Jaén escasos 9 millones.
En ningún lado del Presupuesto se nombra la Ciudad Sanitaria, por más que ahora hablen de unas obras hidráulicas o del edificio de la Lavandería. Lo mismo ocurre con la Autovía del Olivar, por más que los altos cargos de la Junta de Andalucía / Partido Popular hayan hablado de una dotación de 32 millones de euros, la Autovía del Olivar no aparece en el Presupuesto ni provincializado ni en el anexo de inversiones total. La Ciudad de la Justicia no se incorpora para 2024. Tampoco el Conservatorio Superior de Música. Etc., etc., etc.
Y, por supuesto, por más postureo a modo de enfado que pueda hacer Jaén Merece Más, no hay ni rastro de las 100+1 medidas del ‘Acuerdo por Jaén’ con el que justificaron su apoyo al Partido Popular para regalarle la Alcaldía de Jaén a cambio de nada y a pesar de ser el PSOE la lista más votada. Estoy expectante de ver en qué consistirán y en qué quedarán las ‘enmiendas’ que el PP de Jaén dice que va a presentar en su nombre: ‘el muerto va a confiar en el enterraor’. Un ejemplo más de que Jaén Merece Más ha renunciado, si alguna vez lo ha tenido, a su actitud reivindicativa por la provincia de Jaén para ser, como ocurrió con Ciudadanos, engullido por absorción por el Partido Popular.