CARMEN MARÍA FDEZ-KOFBLER CASAS-NEFF 

"El homenajeado, un caballo, al que he bautizado como Libre.

2025-11-20

Libre

Los caballos, siempre me han parecido seres mágicos con entendederas y capacidades superiores a las que no han sido destinados por el depredador humano. Los caballos, sin dilación ni comparación en argumentos, he de reiterarme diciendo que, son seres mágicos, sublimes, portentosos en elegancia, nobleza y fuerza además de poseer una sensibilidad que pocos seres llegan a sentir en sus carnes jamás, aunque se llamen humanos. Seres vivos adjetivados como animales que por su sinigual empatía son utilizados de forma servil, como existencias nobles que con su figura dan estatus en los óleos en lienzo, estatuas ecuestres, y demás representaciones de narcisismo de rancio abolengo.
Todo comenzó el sábado pasado…
El lugar en cuestión era el Círculo de Bellas Artes en Madrid.
El motivo un caballo.
¿El por qué? Una exposición en la que se celebraban los 50 años de España en libertad.
El homenajeado, un caballo, al que he bautizado como Libre.
Fernando Sánchez Castillo, ha llevado a cabo una idea de libertad básica con humor en la que se hacía fehaciente la liberación de un precioso caballo de su jinete, sesgando la figura desde la montura hasta el infinito cenital. Aun así, dos piernas quedaban flanqueando la silla de montar para que no olvide Libre, que pronto han pasado los 50 años de libertad, pero que menos aun se tarda en perderlos. 
Fernando Sánchez Castillo, es un escultor formado en la Universidad Complutense de Madrid. Tiene una larga lista de títulos de obras repartidas por este redondo planeta, como en La Haya, Shanghái, Ámsterdam, Vejer de la Frontera, Utrecht, entre otras ciudades. Obras de las que una de ellas me ha llamado la atención por su singular título: Gato rico muere de ataque al corazón en Chicago (2004). 
Este hombre ha dejado constancia de tener una capacidad tremenda para transmitir el arte con metáforas y grandes dosis de humor intentando como bien dicen de él que dicho autor utiliza “la voluntad de sugerir y poner en marcha la imaginación para entender qué es el poder, más que desvelar una verdad que probablemente, no existe”.
Y así, sucedió. Escuché por radio que don Fernando Sánchez Castillo celebraba en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la exposición “España en Libertad. 50 años: un mosaico de voces, deseos y testimonios en torno a la voluntad del pueblo de ser libre”. El teléfono me ayudó a contactar con quienes están entre mis contactos que habitan en Madrid, para ponerlos en antecedentes si estuvieran interesados. 25.000 réplicas de Libre se regalaban a quienes visitaran la exposición a cambio de un post-it en el que hubiera una idea, un sentir, una poesía… Todas las personas agradecieron mi mensaje. Como sorpresa, fue el domingo cuando recibí la imagen de que uno de esos 25.000 caballos era para mí. Libre viajaba al Glückshafen.
Gracias Rodrigo, siempre. Gracias a ese intercambio de pensamientos del que has formado parte dejando palabras sobre la profundidad que a veces no valoramos de lo que significa vivir en libertad y en democracia.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment