- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Autoría: MARÍA ANNA FELTZ
- Visto: 6
![]() |
|
- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Autoría: MARÍA ANNA FELTZ
- Visto: 79
![]() |
|
- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Autoría: MARÍA ANNA FELTZ
- Visto: 45
![]() |
“he visitado un Chateaux, que son castillos-bodegas con sus propios viñedos y con su propia elaboración de vinos. |
2023-08-27
Al estar en tiempos de vendimia, y estando en tierra francesa en mi último viaje, he decidido virar hacia el noroeste de este país, y asistir a este hecho que engloba el fascinamiento que llevó al dios Baco desde tiempos inmemoriales como deidad romana.
Como las condiciones climáticas están cambiando en todo el mundo y el efecto mariposa está siendo cada día más real, la fecha de la cosecha de la uva este año se ha adelantado.
Por ello he visitado un Chateaux, que son castillos-bodegas con sus propios viñedos y con su propia elaboración de vinos.
En esta ocasión he comenzado mi itinerario por el Château Sainte Barbe, que está a la orilla del Garonne. Un bello edificio con algo más de 263 años que dan acogida a un ambiente muy dieciochesco, idílico fuera de la contemporaneidad del siglo XXI.
La siguiente bodega-Châteux a la que me dirigí fue Château de Pressac, donde tuve que pagar 25 euros por entrar con derecho a la cata de cuatro vinos con derecho al picoteo de acompañamientos salados, cuyos caldos dejaban apreciar las cinco clases de uvas que cultivan estos empresarios.
Para descansar hice reserva en el Residhotel Galerye Tatry, espacio que ocupaba una antigua bodega en Bordeaux. Muy céntrico del barrio Quai des Marques, y con unas vistas espectaculares junto al río y al museo Cap Sciences. Muy buena comunicación con el aeropuerto y la central de tranvías.
Aconsejo disfrutar del momento, porque lo que te aseguran que es verdad, cuando te das media vuelta descubres que es mentira. No os confiéis en palabras aduladoras porque mienten. Sed valientes.
- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Autoría: MARÍA ANNA FELTZ
- Visto: 30
![]() |
“dirigíos a Vallon des Auffes, un pequeño puerto pesquero muy tradicional donde las fotografía y el trato con los vecinos del lugar será inolvidable. |
2023-08-13
En este viaje os pediré que me acompañéis a Marsella, al sur de Francia, una ciudad con muchísima historia desde que fue fundada por los eternos comerciantes y viajeros: los griegos.
Me he inscrito en un hotel de la cadena Ibis, llamado Ibis Marseille Centre Euroméd, con certificado ecológico y tres estrellas, un hotel estupendo, muy bien situado, como a un kilómetro del Vieux Port, y al doble del Musèe des Civilisations. Recomiendo visitar las maravillosas piedras que erigen la basílica Notre-Dame de la Garde, también la basílica catedral de Santa María la Mayor, por ser única en su arquitectura.
Respecto a la visita del Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo, cuyas exposiciones tienen una riqueza enorme por su multiculturalidad, por el que no debéis de pasar de largo. Por supuesto, tampoco dejéis de visitar el barrio más hípster de Marsella, The Panier. Entre sus callejuelas observaréis a la perfección muchas muestras de arte urbano, pero no visitéis esa zona durante la noche por salubridad.
Y si os apetece ver la salida del sol, dirigíos a Vallon des Auffes, un pequeño puerto pesquero muy tradicional donde las fotografía y el trato con los vecinos del lugar será inolvidable.
Para comer, os recomiendo que os dejéis llevar por vuestro instinto, aunque yo hice una escala en L’Épuisete, en Marsella, donde me di un pequeño homenaje en tan bonita ciudad. Recomiendo visitar Marseille, por supuesto. Avant toutes.
- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Autoría: MARÍA ANNA FELTZ
- Visto: 91
![]() |
“Paciencia por las colas de visitantes que se hacen extensas, porque el beneficio de las visitas borrará cualquier desesperación de haber guardo turno. |
2023-07-30
Los incendios asolan el Mediterráneo. ¡Qué pena! No concibo que existan personas que deseen ver arder la Naturaleza.
Por esa razón he viajado a España, donde la diversidad y la riqueza es muy alta y prodigiosa en parajes naturales, reservas, parques, monumentos naturales, y áreas marinas protegidas. Todo un tesoro del que hay que cuidar, no solo por parte de los que habitan en esas tierras, con prioridad, sino también de los turistas que vamos inmiscuyéndonos en los ecosistemas que con atrevimiento vamos modelando, ocasionando daños irreparables.
En esta ocasión la parada es en Barcelona. Quiero, una vez más, admirar la obra de Gaudí, un genio que con la arquitectura ha impregnado una ciudad y un espacio creando escuela para el mundo entero.
Por estar en la zona Gaudí, me he hospedado en el Hotel Barcelona Centro, situado en la calle Pau Claris, en un edificio modernista, muy bien ubicado por la posibilidad de caminar en breves minutos, estar en el Paseo de Gracia, la Casa Batlló, de muchas esculturas y de las estaciones de tren. Para almorzar, desayunar y cenar aconsejo elegir según preferencias, pues, las cartas gastronómicas son muy variadas. Aunque personalmente, volvería de nuevo a degustar la deliciosa paella que me sirvieron en Comida de Olla.
La Casa Batlló, obra maestra de Gaudí, está en la Manzana de la Discordia, y es Patrimonio de la UNESCO. Aconsejo visitar la Sagrada Familia, La Pedrera, El Parque Güell, y todo el casco antiguo, si puede ser con audio guía. Paciencia por las colas de visitantes que se hacen extensas, porque el beneficio de las visitas borrará cualquier desesperación de haber guardo turno. ¡A disfrutar!