ENTREVISTA

"las terapias que ofrezco son para mejorar la vida de las personas

2025-10-19

 

 

¿Quién es Judith?

 

Fundadora de Holistic Barcelona, ubicado en la gran vía de les Corts catalanes, Holistic es un espacio donde uno se siente como en casa, en paz y armonía. En manos de Judith y su equipo, el paciente mostrará una mejora en su estado emocional, y sobre todo mucho cariño, empatía y profesionalidad.

Hola Judith, ¿cómo comenzó Holistic?

 

Respuesta: Comencé como esteticista hace muchos años por mi curiosidad por las terapias como el masaje y la reflexología. Fui ampliando mis conocimientos en flores de Bach, Reiki, kinesiología, etc. Me hice autónoma y empecé mi aventura, al principio alquilando salas por horas.  Mi padre hacía poco que había fallecido cuando nació Holistic. Me gusta pensar que él estuvo moviendo los hilos desde dondequiera que esté.

 

¿Qué es para ti el concepto Holistic?

 

R: Es una manera de abordar a la persona teniendo en cuenta que es un todo complejo, que es mucho más que la suma de sus partes. Este todo está interconectado e integrado y la sanación desde mi punto solo puede darse cuando se trabaja al ser humano a nivel físico, emocional, mental, espiritual y energético.

 

¿Qué diferencia Holistic de otros centros?

 

R:  Acompañamiento y sanación con la terapia regresiva e integrativa. Reflexología podal, Reiki, constelaciones familiares individuales, astro-alquimia… dependiendo de la necesidad del paciente y del momento del proceso en el que se encuentre, vamos creando entre ambos el abordaje más apropiado para lograr la sanación o el objetivo deseado en cada caso particular. Me adapto a cada caso y adapto la técnica y el abordaje para que sea lo más eficaz y transformador posible.

 

¿Cuál ha sido tu mayor reto?

 

R: Profesionalmente, exponerme ante los demás y al mundo para que me conozcan y conozcas las técnicas que utilizo. Todas las terapias que ofrezco son para mejorar la vida de las personas, su vida cotidiana y su cuerpo.

 

¿Qué vas aprendiendo de este oficio?

 

R: Mi gran fuente de inspiración para seguir aprendiendo son mis pacientes. Me hacen darme cuenta de que el enfoque que les doy es suficientemente efectivo y si veo que hay algo que se me escapa busco hasta encontrar eso que le da el punto de magia a la sanación. Veo su necesidad real y busco hasta encontrar las herramientas ideales.

 

¿Tienes algún proyecto en mente?

 

R: Hace mucho tiempo que quiero hacer terapia en grupos pequeños.  El trabajo en grupo es muy enriquecedor con esa sinergia que se crea y la dinámica que se genera es muy diferente y permite trabajar aspectos que en terapia individual son más complicados de abordar.

 

¿Cómo percibes el mundo holístico en la sociedad?

R: Te diría que veo dos ramas muy marcadas. La visión más médica tradicional que sigue viéndose microscópicamente y la gente con un enfoque más espiritual. Quiero pensar que en algún momento podamos construir puentes entre los expertos del microscopio y lo holístico. Tejer ambas barreras para que se solidifiquen.

 

Más sobre Judith

 

  • Una película: El guerrero pacífico.
  • Un libro que recomiendas: Los cuatro acuerdos del doctor Miguel Ruiz
  • Una frase que te define: Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad (Carl Jung)

 

¿Qué he aprendido de Judith?

Como paciente suya que soy, ella ha sido esa mano que me ha guiado para reconectar con mi esencia. Me hace construir un refugio donde estoy a salvo y que ella, desde el otro lado, tiende sus brazos para calmar mis tormentas.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment