INFORMACIÓNNOTICIAS

 "La campaña de la aceituna no puede sostenerse sobre la precariedad y la exclusión

2025-10-25

 

C. S. Jaén exige Regularización Migrante YA

REDACCIÓN /LIBREOPINANTE

EL CÍRCULO DE SILENCIO DE JAÉN RECLAMA LA INMEDIATA REGULARIZACIÓN EXTRAORDINARIA DE PERSONAS MIGRANTES ANTE LA FALTA DE AVANCES EN EL CONGRESO

 

Jaén, 25 de octubre de 2025

 

El Círculo de Silencio en Solidaridad con las Personas Migrantes y Refugiadas de Jaén se ha dirigido formalmente al Subdelegado del Gobierno en Jaén para expresar su profunda preocupación por la parálisis en la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que propone una regularización extraordinaria de personas migrantes, admitida a trámite en abril de 2024 y que, tras más de un año y medio, continúa sin aprobarse como ley.

 

Las entidades, comunidades y personas participantes en el Círculo de Silencio recuerdan que esta ILP cuenta con más de 700.000 firmas ciudadanas y con el apoyo de amplios sectores sociales, sindicales, eclesiales y profesionales. “Clama al cielo que, tras tanto respaldo social y tanto tiempo, no se haya dado aún una respuesta política”, han señalado los portavoces del Círculo.

 

Desde Jaén, donde comienza en estos días la campaña de la aceituna, las organizaciones participantes subrayan la urgente necesidad de una regularización que garantice derechos y condiciones laborales dignas para miles de trabajadores y trabajadoras migrantes que ya forman parte de nuestra sociedad, pero que siguen siendo condenados a la invisibilidad y la explotación por su situación administrativa irregular.

 

El Círculo denuncia que, pese a los avances recogidos en el nuevo Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024), en vigor desde mayo de 2025, miles de personas continúan excluidas: quienes no pueden acreditar los dos años de residencia, las personas sin documentación, los solicitantes de asilo rechazados o las familias con menores a cargo.

 

En línea con lo expresado por Cáritas, CONFER, REDES y el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, el Círculo recuerda que la regularización “no es un privilegio, sino un acto de justicia” hacia quienes ya contribuyen activamente a la sociedad.

 

Como recordó el Papa Francisco en la última Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, “nadie debe ser excluido de la mesa común de la humanidad”. En este espíritu y en el marco de esta Jornada Mundial celebrada por la Iglesia el 5 de octubre, el Círculo de Silencio de Jaén apela al Gobierno de España y al Parlamento a aprobar sin más dilaciones la regularización extraordinaria, manteniendo vivo el espíritu de consenso y justicia que motivó su admisión.

 

“La campaña de la aceituna no puede sostenerse sobre la precariedad y la exclusión. Es hora de reconocer con dignidad a quienes ya sostienen buena parte de nuestra economía y de nuestra vida común”, concluye el comunicado.

 

El Círculo de Silencio reitera su disposición al diálogo y llama a la ciudadanía a seguir defendiendo una España más justa, inclusiva y solidaria, donde nadie quede relegado a la invisibilidad.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment