![]() |
INFORMACIÓN - NOTICIAS "hemos presentado queja formal denunciando el pésimo funcionamiento del servicio de gestión de la dependencia en Jaén |
2025-09-21
La Junta de Andalucía abandona a las personas dependientes
REDACCIÓN /LIBREOPINANTE
A LA CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA NO LE IMPORTA MI MADRE. ¿PARA QUÉ QUIERE MI MADRE UNA CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL?
Desde 2023 mi madre tiene reconocida una GRAN DEPENDENCIA a consecuencia de una enfermedad que la mantiene en una situación en la que necesita apoyo y supervisión de un cuidador durante las 24 horas del día.
Ella acudía a un centro de día, ya que mi padre, que era su principal cuidador, quiso atender personalmente a su esposa mientras pudiera. Digo “era”, porque hace unas semanas ha fallecido después de una penosa enfermedad que lo llevó en varias ocasiones a tener que estar hospitalizado.
El deterioro de la salud de mi padre, al no residir sus hijas en el mismo municipio, le obligó a llevarla a una residencia privada debido a que él tuvo que ser ingresado. Al recibir el alta hospitalaria contrató a una persona que le ayudara al cuidado de su esposa. La estancia en la residencia exigió pagos superiores a 2.000 euros mensuales que supuso un gran trastorno para la modesta economía de un trabajador “mileurista”; ya que no recibió ayudas ni de los servicios sociales del ayuntamiento ni de la comunidad.
Esta situación nos llevó a solicitar el 13 de noviembre de 2024 el cambio de recurso para atender a mi madre, solicitándose una residencia concertada y una ayuda económica en el caso de que urgentemente hubiera que llevarla a una residencia privada, solicitud cursada por los servicios sociales del ayuntamiento como PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN PREFERENTE.
Ante la falta de contestación por parte de los servicios de gestión de la dependencia de la Junta de Andalucía, mi padre continuó cuidando de su esposa hasta que en agosto de 2025 volvió a ser ingresado en el hospital por un agravamiento de su enfermedad; por lo que fue necesario un nuevo ingreso de mi madre en una residencia privada, como la anterior, a costa de los pocos recursos de la familia; y donde sigue a esta fecha.
Durante el mes de agosto se presentó un escrito pidiendo información sobre la solicitud presentada para mi madre que no ha sido atendido a esta fecha. También se concertó una cita telefónica con la misma intención (en la que el operador no puedo darnos explicación alguna, más allá de lo que ya conocíamos); también hemos intentado, sin resultado, que algún responsable de la delegación de la consejería de inclusión social nos recibiera, sin conseguir que nadie lo haga. A lo que hay que sumar las llamadas telefónicas de los trabajadores sociales del ayuntamiento, del hospital y de la residencia, que tampoco han conseguido que nadie contacte con nosotros.
A finales de agosto mi padre falleció sin poder ver resuelto el futuro de su esposa.
El 3 de septiembre hemos presentado queja formal denunciando el pésimo funcionamiento del servicio de gestión de la dependencia en Jaén, de la que tampoco hemos recibido respuesta alguna.
CURIOSA MANERA DE TRAMITAR UN PROCEDIMIENTO CALIFICADO COMO PREFERENTE. ¿Cuántos hay en esta misma situación? Nosotros hemos conocido otros casos. ¿Se pretende ahorrar a costa de los sufrimientos de los más débiles? Me gustaría saber si no habrá algún afortunado conocido de algún responsable de la consejería que haya tenido más suerte que mi madre.
Se ve que la promesa de conseguir una administración ágil, sencilla y cercana es cosa de las campañas electorales, cuando se consigue gobernar esta promesa se olvida. ¡Qué lástima que esto sea así!
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.