INFORMACIÓNNOTICIAS

"¡Descansen en paz los trabajadores muertos en sus puestos de trabajo!

2025-08-24

 

¡No más muertes en el trabajo!

REDACCIÓN / LIBREOPINANTE

¡NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO!

“El trabajo es para la vida” (Papa Francisco)

Ya son ocho las personas en nuestra provincia de Jaén que, tras salir de sus casas para ganarse el sustento de sus familias, encontraron la muerte en su puesto de trabajo.

El pasado 14 de agosto fallecía Juan Antonio Ochoa Campos, de 63 años, natural de Sabiote. Deja a su mujer, a su madre, a dos hijos y dos nietos. Realizaba labores de conservación y mantenimiento en la carretera A-316, cerca de Baeza, tras un accidente de tráfico. En ese mismo siniestro resultó accidentado otro trabajador. Su hija, al orar por él, expresaba con dolor: “Este tipo de muertes por accidente laboral son muy duras. Ahora mi padre deja a mi madre con un hijo con discapacidad, después de haber enterrado a otro. No nos queda otra que seguir adelante y Dios nos dará fuerzas”.

Dos días después, el 16 de agosto, fallecía José Ramón Jiménez Ávila, de 55 años, natural de Alcalá la Real. Deja a su mujer, a sus padres y a una hermana. Murió junto a otro compañero en el incendio de una fábrica de aceite en la localidad granadina de Pinos Puente, perteneciente al grupo alcalaíno Sierra Sur. Un compañero lo recordaba con estas palabras: “José Ramón era muy querido en el pueblo, prudente y luchador. Era también un gran amante del deporte”.

Como cristianos, afirmamos desde la Doctrina Social de la Iglesia que la vida es sagrada y constituye el bien más preciado. La dignidad, la salud y la vida de cada trabajador están por encima de cualquier rentabilidad económica, producto o servicio. El verdadero valor del trabajo reside en la persona que lo realiza.

El Papa Francisco lo recordaba el 11 de septiembre de 2023, al dirigirse a la Asociación Nacional de Trabajadores con Discapacidad Laboral: “La seguridad en el trabajo es como el aire que respiramos: sólo nos damos cuenta de su importancia cuando falla trágicamente, ¡y siempre es demasiado tarde! (…) No podemos acostumbrarnos a los accidentes laborales, ni resignarnos a la indiferencia ante ellos. No podemos aceptar el despilfarro de vidas humanas. Las muertes y lesiones son un trágico empobrecimiento social que afecta a todos, no sólo a las empresas o familias implicadas. No debemos cansarnos de aprender y reaprender el arte de cuidar, en nombre de la humanidad común”.

Ya en el Año Jubilar 2000, nuestros obispos lo subrayaban con claridad: “Todos los cristianos debemos implicarnos en la defensa de la vida en el trabajo, porque el compromiso al servicio de la vida obliga a todos y cada uno. Es una responsabilidad propiamente eclesial”.

En medio de este dolor, la Pastoral del Trabajo, la HOAC y la Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía (AVAELA) han acompañado a los familiares de estos trabajadores fallecidos, compartiendo su sufrimiento y mostrando que la Iglesia y la sociedad no pueden permanecer indiferentes ante estas tragedias que claman justicia y cuidado de la vida.

Manifestamos nuestro profundo dolor y expresamos toda nuestra solidaridad a las familias, amistades y vecinos de los pueblos que hoy lloran a estos trabajadores.

¡DESCANSEN EN PAZ LOS TRABAJADORES MUERTOS EN SUS PUESTOS DE TRABAJO!

 

Delegación Episcopal de Pastoral del Trabajo

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC-Jaén

Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía-AVAELA

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment