DOMÈNEC MARTÍNEZ GARCÍA

 "Nos abrazamos, como se indica en el poema, intensamente.

2025-11-20

Epitafio

Ha mort el dictador més vell d’Europa, una abraçada amor, i alcem la copa. 
Joan Brossa, poeta, escribió este final el mismo día de su muerte, la del tirano. Hace 50 años. Final, es el nombre del poema. 
Miguel Poveda le puso música y pasión hace 20 años, en el 2005. No se lo pierdan. Desglaç, (Deshielo), es el nombre del disco, textos de poetas catalanes. ¡Empieza con la intensidad de un “Final!”, dedicado al “podrido asesino, rata de la peor delincuencia, gargajo de la ciencia y con tufo a sangre y mierda. ¡Su excremencia!”.
La noticia de su muerte, largamente anunciada, nos llegó de madrugada. Nos abrazamos, como se indica en el poema, intensamente. Lo recuerdo cada 20N: se abría una puerta a la esperanza y también al futuro, pero la transición y la conquista de las libertades tampoco resultaría un camino fácil, muchas vidas truncadas. Pero aquel día de noviembre se brindó por el final del verdugo. Fuimos a la nevera a rescatar y descorchar el vino espumoso que teníamos reservado, el cava o el champán eran palabras mayores y la fiesta iba por barrios. Ya se sabe que la alegría dura poco la en la casa del pobre, pero aquel día se abrieron miles de botellas. “¡Un abrazo, amor, y levantemos la copa”!, tal como describió el poeta.
En el año 2005, Paul Preston, también nos legó su biografía. Franco, caudillo de España. El Holocausto español, vendría unos años más tarde, en el 2011. Nicolás Sesma, nacido en 1977, nos dedicó en el memorial de La Barranca (Logroño), su libro aparecido en el año 2024: Ni una, ni grande, ni libre. La dictadura franquista. Este año, 2025, hemos añadido dos biografías más. Franco, llamado el caudillo, de Julián Casanova, y Franco, el dictador que moldeó un país, de Giles Tremlett. 
Imposible aducir ignorancia. Las redes, contaminadas por las mentiras y los y discursos de odio, tampoco pueden ser eximentes para favorecer la indiferencia y facilitar el delito. El Gobierno debe y tiene la obligación de asumir sus responsabilidades. Las aulas deben dar cabida, de forma curricular, a los responsables que arrasaron a sangre y fuego las instituciones democráticas republicanas y a los sueños de igualdad y de justicia social. El “Caudillo de España por la gracia de Dios”, y sus cómplices internacionales (Hitler y Mussolini), y también los nacionales. J M Cṍher tiene un título bien explícito: El asesino Franco, y se presentó en la Sala de actos de La Modelo de Barcelona durante el mes de mayo de este año. Un tributo a las vidas arrebatadas y una llamada a la preservación de la memoria, según se dice en el texto https://nascutel49.com/2025/07/15/el-asesino-franco/
El Gobierno de España, 89 años después del golpe militar que cercenó las libertades, no puede dilatar sus responsabilidades: ejercer con determinación la batalla de la cultura y el conocimiento en las aulas. Nos va la vida en ello.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment