MANUEL PEGALAJAR PUERTA

 "presidente de la Generalitat, negacionista del cambio climático, tanto él como quienes le han sostenido

2025-11-16

COP30, último aviso

En estos días, del 10 al 21 de noviembre, se está celebrando en la ciudad brasileña de Belém, puerta de entrada a la Amazonía, la 30ª edición de la COP, ese encuentro mundial organizado por la ONU que anualmente intenta detectar, diagnosticar y aportar soluciones y alternativas a la principal amenaza que se cierne sobre el planeta, y que no es otra que el cambio climático.

En cada COP los estados participantes, es decir, aquellos que ratificaron el acuerdo de la ONU sobre el cambio climático allá por el año 1994 (los EE.UU. de Trump se han salido de ese acuerdo), junto con organizaciones internacionales, sociedad civil y empresas de los estados firmantes –lo que para esta edición de la COP suma alrededor de 50.000 personas, incluyendo a científicos climáticos, líderes indígenas, periodistas y representantes institucionales- debaten sobre la crisis climática y sus devastadores impactos, incluyendo la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, como el que en estos días, por ejemplo, se está dando en Filipinas, el tifón Kalmaegi, que ha provocado centenares de muertos y un millón de desplazados, o el huracán Melissa que asoló el Caribe hace menos de un mes. Y todo ello sin mencionar los aumentos de temperaturas que venimos padeciendo en nuestro propio país en los últimos años que, además, están mutando radicalmente la virulencia y extensión de los incendios forestales, o las DANAS que también están castigando nuestro país con cada vez mayor frecuencia e intensidad, causando centenares de muertes, como la del 29 de octubre del año pasado en Valencia, consecuencia además del cóctel letal de la propia DANA más el gamberrismo homicida institucional del propio presidente de la Generalitat, negacionista del cambio climático, tanto él como quienes le han sostenido como presidente de la Comunidad Valenciana durante más de un año (PP y Vox).

Pues bien, todo lo anterior forma parte o es la expresión de lo que denominamos cambio climático y asumimos, conceptualmente como tal, quienes creemos en la evidencia científica que nos está alertando, desde hace tiempo, que nos estamos cargando nuestra casa, el planeta, y que lo vamos a pagar muy caro, tanto nosotr@s como, sobre todo, las generaciones venideras.

Pero, frente a todo ello, las respuestas al cambio climático que desde la política se están dando en gran parte del autodenominado “mundo civilizado” se inscriben en un negacionismo ignorante, estúpido, imbécil… añádanse todos los calificativos despectivos que se estimen para definir lo que es una auténtica panoplia de visiones medievales, que muy bien las puede resumir el tonto del lugar cuando afirma, sin despeinarse, que “siempre ha hecho calor”, que “siempre ha habido sequías” o que “siempre ha habido fuertes lluvias”. El problema es que esta mentalidad, esta imbecilidad amenaza con ser mayoritaria en estas “sociedades avanzadas”, como lo prueba el que asistamos con naturalidad a la evidencia de que en la Comunidad de Valencia sean las tesis políticas negacionistas, representadas por Vox, las que estén incrementando su apoyo popular o, al menos, eso es lo que dicen todos los estudios demoscópicos.

En resumen, puede que sea la nuestra esa peculiar civilización que llegó a alcanzar un grado de evolución científico-técnica tal que generó su propia extinción, tras mutar drástica e irreversiblemente las condiciones de su hábitat natural. O su traducción marxista –de Groucho Marx: “partiendo de la nada hemos alcanzado las más altas cotas de la miseria”.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment