... La joven actriz Valeria Sorolla interpreta con mucha naturalidad la timidez y las inseguridades de Laura.

2023-11-05

 

La consagración de la primavera

 

La última película de Fernando Franco es la historia más valiente que he presenciado en las pantallas de cine en los últimos años. El director sevillano se atreve con un tema duro al que no estamos acostumbrados, tras cinco años madurando e imaginando este proyecto que tiene su germen en su anterior película, La herida (premio Goya 2014 al mejor director novel), en una de cuyas secuencias dos chicas con parálisis cerebral hablan sobre su sexualidad. De ahí surge La consagración de la primavera, una historia intimista que aborda un tema que puede resultar incómodo, pero que en realidad no lo es, cuando se aborda con la naturalidad necesaria y sin los prejuicios convencionalistas que imponen barreras invisibles en determinados temas tabús, para los que a veces preferimos mirar hacia otro lado. Franco visualiza lo que merodea por su cabeza sin escenas explícitas, consiguiendo la complicidad de los protagonistas de una manera minimalista y delicada, sólo con el moviendo lento de la cámara por una habitación, complicidad que se contagia a las personas que están al otro lado de la pantalla. La consagración de la primavera nos habla del descubrimiento de la sexualidad y los sufrimientos que esto puede a veces suponer. Y al mismo tiempo nos perfila esas otras formas de sexualidad menos convencionales que nos pueden parecer extrañas y casi prohibidas, pero que también existen. El joven David, que padece parálisis cerebral, no se nos presenta como una víctima, sino como alguien que se adapta con mucho sentido del humor a su condición física y psíquica. Y es precisamente, en ese reducido espacio físico y casi emocional de David, como es su habitación, donde se siente cómoda y libre Laura, la chica que se encuentra en una situación de búsqueda y de crecimiento personal. El director sevillano aborda la historia con una sensibilidad que conmueve y emociona, sin caer en los fáciles juicios morales. El título de la película se debe a que cuando Franco escribió el guion, escuchaba de manera insistente esta pieza musical de Ígor Stravinski. Le pareció muy adecuada a su historia, porque describe con precisión el cambio que se produce en la vida de Laura, como si de un cambio estacional del invierno a la primavera se tratara. Desde el punto de vista técnico, los protagonistas se muevan por la pantalla libremente, sobre todo el personaje de Laura, que transita por toda la ciudad y a la que la cámara persigue, tanto de día, como de noche.

La joven actriz Valeria Sorolla interpreta con mucha naturalidad la timidez y las inseguridades de Laura.

Su interpretación le valió la nominación para el premio de mejor actriz revelación en los premios Goya 2023. Premio de mejor actor revelación que, sin embargo, sí consiguió el otro protagonista de esta historia, Telmo Irureta que encarna a David, un chico que debido a su enfermedad vive bajo los cuidados de su madre. Temo Irureta es un joven actor guipuzcoano, licenciado en Magisterio y Pedagogía con parálisis cerebral en la vida real. Fabulosa su interpretación y su naturalidad que despierta la empatía de los espectadores. Nos conquista con su amplia sonrisa y su humor negro que, al tiempo, permite un respiro dentro de la densidad emocional de algunas secuencias. Emma Suárez, magnífica como siempre, es Isabel, la madre de David, una mujer sin prejuicios sociales con un amor incondicional por su hijo.

La banda sonora es obra de Maite Arroitajauregui y Beatriz Vaca y está salpicada de las canciones que David y Laura escuchan durante sus íntimos encuentros. También vamos a escuchar piezas, sobre todo de la última parte, de la obra cumbre del compositor ruso Stravinski.

La consagración de la primavera da visibilidad a una realidad que existe y que a veces olvidamos y que nos hace reflexionar sobre las dudas e incertidumbres que algunos temas nos pueden despertar. Una historia que nos muestra esos encuentros inesperados que pueden cambiarnos la vida.  Una película con mucho encanto.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment