![]() |
|
2023-11-19
La novela película de Millás
Desde que leí El mundo, la novela con la que Juan José Millás obtuvo el premio Planeta allá por el año 2007, me convertí en un asiduo lector del escritor valenciano. Cuando me enteré de que su novela Desde la sombra iba a ser adaptada al cine, tenía fundadas expectativas puestas en esta película y estaba deseoso de que se produjera su estreno. El director Felix Viscarret, que debutó en el mundo cinematográfico con Bajo las estrellas y que ha dirigido la miniserie Patria, asume la difícil tarea de convertir en imágenes la literatura surrealista y de realismo mágico surgido de la cotidianeidad, que Millás maneja en sus novelas de manera magistral. Y creo que en la mayor parte de la cinta lo consigue, si bien hay partes del metraje de baja intensidad en las que no se logra plasmar el mundo imaginario del escritor. No obstante, hay que valorar el mérito de Viscarret que, en general, construye un mundo envolvente entre la realidad y la fantasía, creando un ambiente un tanto claustrofóbico, que se mueve confuso en la crueldad y la ternura. No mires a los ojos es una historia insólita, una especie de cuento surrealista con tintes de fábula con una gran carga moral. El protagonista es una persona solitaria que da rienda suelta a los monstruos que asolan su incomunicación y aislamiento, ante la alineación de una sociedad contemporánea que le agrede. Viscarret lleva hasta sus últimas consecuencias la irrealidad en la que se sumerge Damián, el personaje que decide vivir en la sombra, dentro de un armario, el único lugar en el que se siente cómodo, ya que no tiene nadie que lo espere, ni nadie que lo eche de menos fuera de ese armario. Es de esas personas grises que te encuentras en los bares, por las calles, en tu barrio, que se caracterizan más que por ser diferentes, por sus extrañas rarezas. Una persona que vaga por una casa desconocida como un fantasma espiando los secretos que se encierran en sus rincones. Una metáfora cruel sobre los miedos y las frustraciones y sobre esa necesidad de reconocimiento social que siempre anhelamos. El director valenciano demuestra su destreza en la secuencia del transporte de Damián a su “nuevo hogar”, consiguiendo que el espectador también esté, de alguna manera, dentro del armario. Se introduce con la cámara dentro de un armario y debajo de la cama, consiguiendo un ambiente de tensión que por momentos resulta muy agobiante.
Paco León consigue, metiéndose en la piel de Damián, una brillante interpretación que sorprende, pues, se aleja de sus papeles, más convencionales, a los que tiene acostumbrados.
Paco dice que no dudó en aceptar el papel porque, desde que leyó el guion, tuvo la sensación de que enfrentaba a algo nuevo y diferente. La polifacética Leonor Wathling interpreta a Lucía, el otro personaje de la historia que vaga entre la soledad de un insípido matrimonio y la nostalgia de los recuerdos del pasado. Viscarret ordenó a Paco y Leonor que no leyeran previamente la novela de Millás, porque pensaba que su lectura podría mediatizar su forma de interpretar los personajes. Completan el sólido elenco de protagonistas, Alex Brendemühl y María Romanillos, como Fede y María, el resto de los miembros de la familia espiada por Damián, y Juan Diego Botto, como Sergio, el irónico y cruel presentador de televisión. También destacar la presencia de Iñaki Gabilondo, el periodista al que Damián cuenta, de manera imaginaria, sus peripecias dentro del armario.
En la banda sonora destaca la canción Más de la mitad, compuesta por Amaia Romero, una intimista y preciosa melodía que la cantante interpretó en la gala de inauguración de la Seminci (festival de cine de Valladolid) del año 2022, donde la película fue presentada obteniendo el galardón a la mejor cinta iberoamericana. El resto de la banda sonora ha sido compuesta por Mikel Salas y está salpicada de la canción del mismo título de la película del mítico grupo Golpes Bajos.
No mires a los ojos es una “rara avis”, para amantes de lo extraño y surrealista. Es ese cine donde nada es lo que parece, que incomoda y te asalta con sus preguntas. ¿Serías capaz de responderlas?