PEDROPA GARCÍA 

"Con Bitelchús, Bitelchús, volvemos a entrar en el Más Allá.

2024-12-15

 

Vuelve el mejor Tim Burton

 

Tim Burton siempre ha dicho que su pesadilla recurrente es que está en un accidente aéreo, sobrevive, casi se ahoga en mitad del océano y finalmente es devorado por un tiburón. Pues bien, este sueño macabro del afamado director de cine californiano ha sido su inspiración para la creación de su última película, la tan esperada secuela del Bitelchús original. Han pasado 36 años del estreno de aquella icónica comedia de terror, que entusiasmó a toda una generación de cinéfilos y que originó una legión de fieles seguidores de este cine de estética gótica, a la vez que fantástico y surrealista. Con Bitelchús, Bitelchús, estrenada el pasado septiembre, Tim Burton vuelve a sus orígenes, de los que en realidad nunca se ha separado demasiado. Es, sin duda, la película que más atesora la esencia del mundo imaginario de Burton. El título original es Beetlejuice, Beetlejuice, aunque su traducción literal es jugo de escarabajo. El director de obras como Ed Wood, Pesadilla antes de Navidad, Big Eyes, Batman y Eduardo Manostijeras, creía que ya lo había hecho todo en el cine y estaba pensando en un plácido retiro. Sin embargo, el inesperado éxito de la serie Miércoles, ha sido el revulsivo que le ha impulsado a mantener su presencia activa en el celuloide. Barton es consciente de que con Bitelchús se origina todo su universo imaginario y en esta secuela se rinde su propio homenaje, salpicando la historia de sugerentes guiños de otras de sus obras emblemáticas, como La novia cadáver, Pesadilla antes de Navidad y Batman. La película es tremendamente divertida, manteniendo una narrativa clara y directa, combinando situaciones hilarantes y macabras, con efectos visuales surrealistas y maravillosos. En el aspecto interpretativo, hay que destacar la recuperación de personajes del filme original. Volvemos a encontrarnos con el histrionismo y desquiciado Michel Keaton, con la fuerza creativa de Winona Ryder y con la genialidad de Catherine O´Hara. La interpretación de Jenna Ortega representa a esa nueva generación que se sube al carro del universo burtoniano. La joven actriz vuelve a cautivarnos con su inexpresiva sonrisa, como ya lo hizo en la serie Miércoles. Espléndida también la presencia de Mónica Bellucci. Una espectacular banda sonora acompaña la locura de esta historia. Versiones de los Bee Gees, Donna Summer, Jimmy Buffett y la icónica Day-O, aportan el tono alegre y desmedido que las escenas requieren.

Con Bitelchús, Bitelchús, volvemos a aquella antigua casa donde se abre el portal del Más Allá. ¿Te atreves a entrar?


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment