SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS 

"Cuando yo tenía vuestra edad, había colas del hambre para poder adquirir algunos alimentos básicos,

2025-11-20

Carta abierta...

A los jóvenes y a las jóvenes de la llamada generación Z que según encuestas son, mayoritariamente, simpatizantes y futuros votantes de VOX, partido que añora al franquismo.
Queridos y queridas jóvenes (sin retranca alguna):
Tengo que reconocer que juego con ventaja sobre vosotros y vosotras, porque he vivido mucho más por razones de edad, aunque no me atrevo a decir que mejor, y, por tanto, tengo la experiencia que os falta a vosotros, y la perspectiva que da haber pasado por etapas diferentes políticas, económica y socialmente. 
Se me pide, apresuradamente, que escriba algo con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del dictador Franco y he considerado oportuno dirigirme a vuestra generación, la cual, en un porcentaje muy importante, estará haciendo ya el bachiller o iniciando los estudios universitarios, muchos y muchas con una beca del Estado. Espero que os llegue la misiva.
Cuando yo tenía vuestra edad, los que tuvimos la suerte de poder estudiar una carrera fuimos unos privilegiados, porque la gran mayoría de los y las jóvenes de la época (años 60 del siglo pasado) ya estaban trabajando en el campo de sol a sol y con salarios de miseria. Algunos de ellos y ellas, no pocos, llevaban desde los 8, 9 o 10 años en los cortijos cuidando gallinas, cerdos, pavos por la manutención y durmiendo en pajares o similares. 
Cuando yo tenía vuestra edad, las mujeres no podían tener una cuenta bancaria individualmente, solo podían hacerlo si los maridos se lo autorizaban. Justo hace ahora 50 años que se aprobó la ley que acabó con aquella situación. Permíteme, joven, que te diga algo más: si una mujer se separaba de su marido, harta de que la moliera a palos, tenía dos alternativas, irse a un convento, o con los padres que, con frecuencia, la devolvían con su marido.
Cuando yo tenía vuestra edad, muchos de mis amigos, no tenía amigas porque no estaba bien visto, se tuvieron que ir con su padre y con su madre a vivir a Barcelona o Madrid para poder tener algo que comer. Por cierto, una gran mayoría de ellos vivieron, al principio, en chabolas o barracas. Si no sabes lo que es una chabola, además de ver a Harry Potter, puedes ver
“El 47”, película protagonizada por Eduard Fernández. 
Cuando yo tenía vuestra edad, los jóvenes no podíamos asociarnos, no podíamos expresar nuestra opinión sobre el gobierno, mucho menos decirle al jefe del Estado que era un ladrón, tampoco podíamos manifestarnos, porque corrías el riesgo de que, tras una paliza en el cuartelillo, te metieran en la cárcel.
Cuando yo tenía vuestra edad, el trabajador no tenía quien defendiera sus derechos porque estaban prohibidos los sindicatos, los ciudadanos y ciudadanas no podían elegir a sus representantes porque no había elecciones ni partidos políticos, 
Cuando yo tenía vuestra edad, había colas del hambre para poder adquirir algunos alimentos básicos, escasos, con las cartillas de racionamiento para matar… el hambre, mientras los más adictos al régimen almacenaban los alimentos básicos para venderlos en el mercado negro, enriqueciéndose con ello.
Sí, ya sé lo que me vas a decir: que la vivienda está muy cara, y tienes razón; que el trabajo está mal remunerado, y tienes razón; que no puedes ir a todos los conciertos que te apetecería, en esto no sé si tienes razón; que estamos invadidos por inmigrantes, en esto, rotundamente, no tienes derecho a decirlo porque no es así, y porque además te recuerdo que alguien de tu familia de los años 50, 60 ó 70, con toda seguridad, tuvo que emigrar para poder salir adelante. 
Y, por último, antes que tú me lo recuerdes, yo te lo digo: me da vergüenza, como a ti, que haya tantos casos de corrupción en la política de nuestro país. Pero no olvides lo que a continuación te manifiesto: el régimen franquista se implantó tras un golpe de Estado contra un régimen legal, la II República, que desembocó en una guerra civil que ocasionó cientos de miles de muertos, miles de españoles que tuvieron que exiliarse, miles de personas que fueron metidas en campos de concentración y llevados a trabajos forzados sin remuneración… Y todo ello tuvo un responsable, junto con los que, para defender sus privilegios y su dinero, lo apoyaron, Francisco Franco Bahamonde. 
Querido y querida joven, cuando termines el curso y te plantees qué hacer en el verano recuerda que puedes utilizar la ayuda del bono cultural joven, los descuentos de transporte para jóvenes, y además, para el siguiente año, puedes solicitar una beca si reúnes las condiciones que se piden, entre otras facilidades que, con seguridad, tu familia te dará.
En fin, termino. Seguro que hay mucho, muchísimo que mejorar en nuestro país, pero, por favor, que no te oiga decir aquello de “que con Franco se vivía mejor”.
Un abrazo solidario.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment