![]() |
El municipio jiennense de Quesada, situado en el término del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, acogió, el pasado domingo 12 de marzo, el rodaje del cortometraje “Tras el recodo”. Ambientado a principios de los años 60, cuenta la... |
2023-03-26
El municipio jiennense de Quesada, situado en el término del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, acogió, el pasado domingo 12 de marzo, el rodaje del cortometraje “Tras el recodo”. Ambientado a principios de los años 60, cuenta la entrañable historia de Matías, un abuelo que cuida de sus nietos mientras la madre de los niños, maestra represaliada, va a la aceituna para poder alimentarlos, así como la ilusión de los niños que sueñan con la vuelta de la cárcel de su padre.
El corto, dirigido por la villariega Ana Moreno y con guion de María Ángeles Moreno Camero (natural de Quesada) ha contado, por deseo de la guionista, con las localizaciones en su pueblo: un molino de aceite de más de doscientos años, y la calle Adentro, la casa sin puerta, Arco de los Santos, Arco de la Manquita de Utrera y sus preciosos miradores, exteriores que merece la pena visitar. El resto del equipo, tanto técnico como artístico, lo integran la propia María Ángeles Moreno Camero, que también interviene como actriz, María Jesús Corral (estética y actriz), Julia García (atrezzo y actriz), David Zafra (foto fija y actor), Pedro Romero (cámara), Fernando Escribano (sonido 1), Juana Ortega (atrezzo y script), Juana de Dios González (sonido 2). Mención especial hay que hacer de los actores protagonistas: José Miguel Morata Cazorla (Matías, abuelo), Lola López Hinojosa (Sara, madre) y los niños Lucas García Rodas (Lucas), Erik García Soto (Tomás) y Hugo García Soto (Hugo).
Junto a ellos ha colaborado el grupo “Guionistas Sueños a Escena” (al que pertenece María Ángeles Moreno), formado por personas aficionadas a la escritura y el cine, y que colaboran en conjunto en la revisión y corrección de los guiones ideados por los miembros del mismo. Según aclara María Ángeles Moreno, este cortometraje ha sido posible porque el equipo de “Guionistas Sueños a Escena” se ha volcado en el proyecto. A destacar que tanto Ana Moreno (directora) como Pedro Romero se han formado en la Escuela de Arte José Nogué de Jaén.
Quesada, municipio andaluz en cuyo término se encuentra el nacimiento del río Guadalquivir, y donde se puede visitar el castillo de Tíscar junto a la Cueva del Agua, monumento natural con una cascada impresionante en su interior, es también el escenario de este recomendable corto, en el que además de admirar la belleza del pueblo y ser testigos de una conmovedora y mágica historia, descubriremos que, en Quesada, Tras el recodo, se pueden esconder maravillosas sorpresas.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.