"se celebra la decimotercera edición del festival, bajo el lema “Madre de la tierra”. En Jaén, desde donde escribo, tendrá lugar el 11 de marzo, en la Biblioteca Pública Provincial,"
2023-03-12
El día que escribo este artículo, 8 de marzo, es importante para la mujer y para la sociedad en general. En este 8 de marzo de 2023, confluyen varios temas relacionados de alguna forma con la conmemoración que se celebra.
Vivimos la resaca de la votación, el día anterior, en el Congreso de los Diputados de la reforma de la llamada “Ley del sí es sí”. Reforma del PSOE que, finalmente, ha salido adelante marcada por la falta de entendimiento entre el grupo socialista y Unidas Podemos, partidos que forman la coalición de gobierno.
Pero la celebración marcada este día en el calendario es la del Día Internacional de la Mujer, conmemorando la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo como persona en igualdad con el hombre.
Me gustaría añadir un evento más, que se celebra anualmente durante el mes de marzo, mes de la mujer: El Festival Internacional Grito de Mujer. Grito de Mujer es, además de una marca creada por la escritora y diseñadora dominicana Jael Uribe, un festival internacional con misión social en el que participan personas, grupos e instituciones solidarias de varios países, aunando esfuerzos de forma voluntaria, para lanzar un mensaje de esperanza. En el Festival Grito de Mujer se unen voces del mundo rindiendo homenaje a la mujer en todas sus expresiones y levantando la voz en contra de la violencia a la que está sometida. Es un proyecto cultural de las artes con misión social. Están admitidas actividades adicionales, como música, presentaciones teatrales, charlas, exposiciones, etc, siempre que tengan relación con el tema anual, encajen dentro del calendario de la ciudad en que se realice, y no atenten contra la moral. Este año 2023 se celebra la decimotercera edición del festival, bajo el lema “Madre de la tierra”.
En Jaén, desde donde escribo, tendrá lugar el 11 de marzo, en la Biblioteca Pública Provincial, coordinado por Encarnación Sánchez Arenas, con el siguiente programa: Conferencia “Belleza y autoestima en la mujer” a cargo del psicólogo Antonio Miguel Quesada Portero, intervención con la lectura de textos sobre el lema de la edición de los grupos literarios Café de Palabras y Desván de las Letras, terminando el acto con un recital del cantautor Julio Demonio.
Un festival cargado de emotividad, literatura, y arte en general. Y que ese grito reivindicativo no sea sólo de mujeres, sino también el de tantos hombres que se unen, alcanzando tal fuerza que el mundo entero quede impregnado del sentimiento que transmite.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.