INFORMACIÓNNOTICIAS

 "El ambiente de discernimiento y fraternidad culminó con la ratificación de la nueva Comisión Diocesana.

2025-10-29

 

Nuevo plan, misma misión: cuidar y transformar

REDACCIÓN /LIBREOPINANTE

LA HOAC DE JAÉN APRUEBA SU NUEVO PLAN DE TRABAJO 2025-27: REAVIVAR LA MISIÓN DESDE LA FRAGILIDAD Y LA ESPERANZA

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Jaén celebró su Asamblea Diocesana el pasado 24 de octubre en la parroquia de San Juan Bosco. La jornada comenzó con un retiro que marcó el tono espiritual de todo el encuentro, bajo el lema “Desde nuestra vulnerabilidad, memoria y compromiso, reavivar la misión de la HOAC en Jaén”, inspirado en los cursos de verano de 2025 sobre la mística hoacista.

 

Entre la oración, la lectura del Evangelio y la reflexión compartida, la militancia revivió la certeza de que la debilidad no es derrota, sino lugar de encuentro con Dios, donde la comunidad se organiza y el amor se hace fuerza. La memoria de tantas luchas obreras, la fidelidad de quienes ya no están y la esperanza que sostiene el compromiso diario fueron el hilo conductor de un retiro que se cerró con la oración: “Haznos comunidad que acompaña y transforma, Iglesia que camina al ritmo de los pobres, militantes que oran con sus luchas”.


Desde esa experiencia de oración y comunión, la asamblea aprobó el Plan de Trabajo y el calendario diocesano 2025-27, con cinco prioridades que concretan su compromiso evangelizador en el mundo obrero:

  1. Acompañar los procesos de iniciación y extensión ya emprendidos.
    2. Profundizar en el quehacer apostólico comunitario como camino de fraternidad, amistad social y cuidado de la casa común.
  2. Afianzar la formación como camino de espiritualidad y mística hoacista.
    4. Vivir la eclesialidad de ser Acción Católica al servicio de la Pastoral Obrera.
    5. Cuidar y cuidarse para seguir creciendo en comunión y misión.

 

El ambiente de discernimiento y fraternidad culminó con la ratificación de la nueva Comisión Diocesana. La asamblea agradeció con emoción el servicio entregado por la comisión saliente, recordando las nuevas y los nuevos miembros que cada tarea en la HOAC es “un gozo y no una carga, porque se trata de servir a la familia que queremos”.

 

En la parte final, se compartieron informaciones sobre la vida diocesana, las jornadas de Avaela sobre siniestralidad laboral los días miércoles y jueves, 5 y 6 de noviembre en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios de 6 a 8 de la tarde en Jaén, las Jornadas de Pastoral Obrera en El Escorial (Madrid) los días 22-23 de noviembre y la actualidad del mundo obrero, recordando los recientes conflictos laborales, como la concentración de los bomberos forestales, que expresan la precariedad y el cansancio de tantos trabajadores. La HOAC reafirmó su vocación de acompañar esas luchas desde la fe, la ternura y la esperanza activa, convencida de que “cada gesto de cuidado y cada palabra fraterna son pequeños milagros del Reino”.

 

La jornada concluyó con la Eucaristía en la parroquia de San Juan Bosco, donde se presentó y ofreció el proyecto diocesano recién aprobado. Entre la fragilidad y el compromiso, entre el cansancio y la fe, la HOAC de Jaén sigue encendiendo luces en medio de la oscuridad del mundo obrero, reavivando la misión que brota del Evangelio compartido y del trabajo digno.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment