![]() |
|
2024-07-14
LGTBIQ+ Felicidades
Pride: palabra inglesa que traducida al castellano significa “Orgullo”. Muy pronunciada en estas fechas en las que se celebran las fiestas del “Orgullo Gay”, o LGTBIQ+ (Lesbianas, gais, travestis, bisexuales, intersexuales y queers)
¿Y por qué estás fiestas se celebran a finales de junio?
Aunque la historia se remonta mucho más atrás, ya que en 1959 hubo bastantes revueltas en la ciudad de Los Ángeles de algunos grupos de personas que pronto fueron reducidos por la policía.
En 1966, en San Francisco, en la cafetería Compton`s, también se vivió una verdadera batalla campal entre la policía y un grupo de dra queens, taxi boys, y travestis. En dónde se lanzaron: tazas, platos… y todo el menaje. Dando lugar a la ruptura de cristaleras y mobiliario.
Pero no fue hasta el 28 de junio de 1969, cuando en Nueva York, concretamente en el barrio de Greenwich Village, frente al pub “Stonewall Inn”. Se vivieron los mayores enfrentamientos entre la policía y grupos de gais y lesbianas. Hartos ya de las redadas y de los malos tratos a los que estaban sometidos, ya que se habían convertido en rutina por parte de los agentes policiales.
Los enfrentamientos duraron hasta el 3 de julio y se convirtió en una sonada protesta a la que cada día se sumaba más gente y que acabó con el triunfo de los manifestantes, que hasta entonces habían sido tratados como basura. De ahí la necesidad de defender los derechos de todo el mundo con ORGULLO, sea cual sea su inclinación sexual.
El 28 de junio de 1970, tuvieron lugar las primeras marchas del ORGULLO GAY, en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles, conmemorando así, el aniversario de los disturbios.
Con el tiempo, otras ciudades se fueron sumando y organizando marchas y desfiles similares. Hoy en día, se celebran manifestaciones por todo el mundo para recordar los hechos ocurridos aquel 28 de junio de 1969 frente al Stonewall Inn.
Porque que no somos todos iguales es evidente. Antes estábamos catalogados en dos sexos: masculino y femenino.
Pero la realidad es clara, y nos demuestra que nacen personas y animales que no pertenecen a lo que siempre hemos conocido como género binario.
Están aquellos que se expresan como pertenecientes a ningún género o AGÉNERO.
También esas personas que dicen que pertenecen a los dos géneros, tanto masculino como femenino, a veces al mismo tiempo, a veces simultáneo, BIOGÉNERO.
Los hay también de GÉNERO FLUIDO. Son aquellos que se pueden sentir mujer por un tiempo, otra temporada pueden sentirse un hombre, y en otro espacio de tiempo, como si no tuvieran sexo, ni de hombre, ni de mujer.
Todo esto, quizá para quien no le ocurre, es muy difícil de comprender, pero no caigamos en la crítica, sino en la aceptación. En mirar la vida con los ojos de la LIBERTAD, y poner en nuestra mirada todo el amor y toda nuestra comprensión.
Detrás de cada persona que se manifiesta cada 28 de junio, hay un pasado, y en la mayoría ha sido un pasado muy duro y muy difícil. Muchos de ellos, hasta que han dado el paso a manifestarse con ORGULLO, han derramado muchas lágrimas. Por eso desde estas líneas quisiera mandarles mi CARIÑO u mi APOYO, y mis FELICITACIONES en una fecha tan bonita, porque es sinónimo de CORAJE Y LIBERTAD.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.