![]() |
PEDROPA GARCÍA "El horror cósmico de Lovecraft en el cine. |
2025-11-02
![]()
Color Out of Space

Hoy rescatamos para esta Claqueta, quizá la mejor adaptación al cine, del terror surgido de la pluma del escritor H.P. Lovecraft. La complejidad de la obra lovecraftiana para su puesta en escena en la gran pantalla, hace muy meritorio el trabajo de Richard Stanley, un director que llevaba veinticinco años sin dirigir ninguna película, tras su despido a los tres días del rodaje de La isla del doctor Moreau, allá por 1996. El director sudafricano se atreve para su vuelta al cine, nada más y nada menos, que con la icónica obra que Lovecraft escribió en 1927, Color Out of Space (El color que cayó del cielo), una historia de ciencia ficción, con el envoltorio del terror cósmico característico del escritor estadounidense. Estrenada en 2019, Stanley perseguía la idea de llevar al cine esta historia desde el año 2011, pero siempre encontró problemas de financiación. El resultado fue finalmente un thriller de acción, que va in crescendo conforme avanza el metraje. La inquietud acaba convirtiéndose en una extraña locura que se adueña de los personajes, ante el ataque de algo desconocido. Una historia de paranoias y desesperación hasta límites inconcebibles que contiene también cierta dosis de crítica a la familia media americana. Visualmente, estamos ante un derroche de efectos de iluminación y sonido, con un perfecto manejo de la cámara y un guion bien estructurado que desarrolla fielmente la historia, haciendo justicia al horror que Lovecraft trasmite en su obra. A pesar de las múltiples escenas de efectos especiales, Stanley confiesa que una de las escenas más difíciles de rodar fue la de unas alpacas asustadas que debían de gritar, ya que son unos animales muy tranquilos. No hubo manera de asustarlas y finalmente fue necesario construir los alaridos de pánico de las alpacas en posproducción, ya que fue imposible grabar sus gritos de forma real. La protagonista de esta pesadilla es la familia Gardner formada por el matrimonio Nathan (Nicolas Cage) y Theresa (Joely Ricahrdson) junto a sus hijos Lavinia (Madeleine Arthur), Benny (Brenda Meyer) y Jack (Julian Hilliard). Hay que destacar la participación en la película del estudio español User T38, para la creación de su sicodélica atmósfera. La banda sonora compuesta por el músico Colin Stetson está plagada de música envolvente multiinstrumental, predominando el sonido del saxofón.
Color Out of Space forma parte de la mente turbulenta de Lovecraft y de su mundo imaginario, una pesadilla procedente del espacio exterior que se escapa de nuestro entendimiento y que ahora podemos ver desde nuestra butaca de cine.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.