![]() |
... inspirada en un incidente que ocurrió en Sayama, |
2024-03-24
Mi vecino Totoro
Me hubiera gustado ver Mi vecino Totoro cuando era niño. Estoy seguro de que la recordaría como una película mágica. Pero nunca es tarde para disfrutar de este cuento mágico, que Hayao Miyazaki filmó allá por el año 1988. El mítico director de cine japonés, considerado como el mejor creador de películas de animación de la historia y fundador del estudio Ghibli, ha alcanzado la cima en el olimpo cinematográfico, con películas como El viaje de Chihiro, que superó en Japón el éxito de Titanic, y con la que obtuvo su primer Óscar, La princesa Mononoke, El castillo ambulante o Ponyo en el acantilado. Con su último trabajo, El chico y la garza, acaba de obtener su segundo Óscar en el apartado de Mejor Película de Animación. Es comparado por la crítica especializada con Walt Disney y Steven Spielberg. Pero pese a todos los premios y reconocimientos obtenidos por Miyazaki a lo largo de su fabulosa carrera, su obra más querida y entrañable es, sin duda, Mi vecino Totoro. Una historia sencilla, con un guion casi intrascendente, que se deja ver de forma tranquila, a través de los maravillosos dibujos creados por el estudio Ghibli. Un cuento sobre unas niñas que disfrazan su vida cotidiana y aburrida con la creación de un mundo fantástico, donde habitan fantasmas que pueblan los rincones de las casas y que un día conocen al espíritu del bosque. Un canto a la naturaleza y a todo lo que de ella obtenemos para subsistir, una idea muy presente en la religión japonesa. En Mi vecino Totoro, el director japonés refleja parte de su infancia, como el hecho de que su madre estuvo ocho años hospitalizada enferma de tuberculosis, al igual que la madre de las hermanas protagonistas, Mei y Satsuke, que está aquejada de una misteriosa enfermedad que nunca se desvela. Totoro es el espíritu que habita dentro de un enorme árbol, supuestamente el protector del bosque. Su nombre procede de la mala pronunciación que la pequeña Mei hace de la palabra Troll, como ella llama a ese extraño personaje con el que se ha cruzado en el bosque. Miyazaki se inspira para crear su historia en Alicia en el país de las maravillas, la inmortal obra de Lewis Carroll, con la que mantiene multitud de paralelismos, como cuando Mei cae por el hueco de un árbol hacia un mundo desconocido y sobre todo el gran parecido entre el Gatobús que transporta a Totoro y el Gato de Cheshire. La ambientación transcurre en un bosque real que aún existe al norte de Tokio. Un detalle anecdótico, que pasa desapercibido, es que las protagonistas Mei y Satsuke no tienen sombra, lo que ha dado lugar a diversas teorías enigmáticas que mantienen que las niñas están muertas, ya que solo los muertos no tienen sombra. Y abundando en estas conjeturas, hay quien afirma que Mi vecino Totoro está
inspirada en un incidente que ocurrió en Sayama,
ciudad donde transcurre la historia, en el que una niña murió asesinada por un hombre que siempre ha manifestado que era inocente. Dicha niña tenía una hermana mayor que no pudo superar lo sucedido y acabó suicidándose. Por eso solo las niñas ven a Totoro, el espíritu del bosque, que según la leyenda solo puede ser visto por las personas que han muerto. Sin embargo, estas teorías siempre han sido rechazadas por Miyazaki, que ha manifestado que su historia es mucho más simple que todo eso. La transcendencia de Mi vecino Totoro ha ido más allá de lo meramente cinematográfico. Por ejemplo, en 1994 se descubrió un asteroide al que se decidió llamar como nuestro protagonista y en 2007 se encontró el primer espécimen de una nueva especie de gusano aterciopelado que fue llamado Totoro, por su gran parecido con el personaje imaginario del Gatobús.
La banda sonora compuesta de divertidas melodías es del compositor Joe Hisaishi, colaborador habitual de las películas de Miyazaki. Destacan la simpática canción Tonari no Totoro (Mi vecino Totoro) y la preciosa melodía Kaze no Toori Michi.
Mi vecino Totoro es una historia conmovedora que provoca en los niños la necesidad de conocer a ese ser fantástico que habita en el bosque. Y a los adultos nos recuerda nuestra infancia. Y eso ya es suficiente para verla.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.